• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Lanzan en Argentina el curso de comunicación sindical más completo del continente Diplomatura virtual de la Universidad Nacional de Río Negro

20 abril, 2023
in Generales, Tapa
Lanzan en Argentina el curso de comunicación sindical más completo del continente Diplomatura virtual de la Universidad Nacional de Río Negro
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) lanza la “Diplomatura en Comunicación Sindical” dirigida a gremialistas, estudiantes y graduados universitarios de todo el país, que en formato virtual trabaja específicamente la comunicación para estas organizaciones. Por sus contenidos, actividades, duración y docentes es de lo más completa a nivel internacional en la materia. Inscripción hasta el este jueves.

Organizada por la UNR con el impulso del Espacio “Comunicación sindical”,la Diplomatura brinda conocimientos y herramientas para que quienes gestionan y son responsables de políticos de la comunicación en los sindicatos puedan perfeccionarse y para que estudiantes y graduados de Comunicación, Relaciones del Trabajo y Sociología puedan insertarse en este campo.

“Con 128 horas de cursada, de mayo a diciembre, la diplomatura posee  cuatro  módulos: “Rol de los sindicatos/Comunicación en el movimiento obrero”; “Comunicación y estrategia”; “Comunicación visual”; y “Herramientas”,  e incluye contenidos teóricos, ejercicios y actividades prácticas, un equipo docente especializado y charlas con referentes de comunicación de gremios, altos dirigentes sindicales, periodistas  y comunicadores”, detalló Christian Dodaro, coordinador del curso.

“Hay diplomaturas y posgrados que abordan la comunicación política, la empresaria y otras variantes de comunicación, pero era necesaria una propuesta que, en forma amplia y profunda, trabaje específicamente  la sindical, que encare las particularidades y necesidades de estas organizaciones y sea elaborada por especialistas con experiencia en este campo”, explicó Ezequiel Asquinasi, profesor a cargo de prensa y estrategia de comunicación sindical.

“En el curso, que abarca la comunicación externa e interna, se trabaja sobre estrategia y plan de comunicaciones, se brindan herramientas para visibilizar demandas y conflictos de las y los trabajadores y trabajadoras, se reflexiona sobre cómo la comunicación puede contribuir a cohesionar la organización y generar mayor participación de delegadas, delegados, afiliadas y afiliados para fortalecer los distintos  canales, las redes y espacios de información y debate. Abarca las acciones de prensa, las redes sociales y comunicación digital en general, el “cara a cara” y también se analiza la imagen de los gremios, su tratamiento por parte de los medios y cómo actuar frente a ello”, detalló Susana Martíns, especialista en comunicación y análisis del discurso.

El espacio Comunicación Sindical, liderado por Christian Dodaro y Ezequiel Asquinasi genera estudios, capacitaciones y acciones de comunicación gremial.

Equipo docente:

Cristhian Dodaro: Dr. en Ciencias Sociales, investigador en temas de comunicación y mundo del trabajo, coordina el observatorio de prácticas comunicacionales e informativas sobre trabajadores, trabajadoras y organizaciones sindicales de la Defensoría del Público.

Diego Ontiveros: docente de la UNRN, comunicador, especialista en tecnologías y comunicación.

Ezequiel Asquinasi: se desempeña desde hace más de 25 años en la Dirección de Prensa y comunicaciones del Ministerio de Trabajo de la Nación, es especialista en prensa sindical y titular de la agencia Asquinasi Comunicaciones.

María Susana Martins: periodista, especialista en análisis del discurso y docente de la UNLP.

María Elena Abugauch: diseñadora gráfica, ha dirigido postgrados ligados a branding, marca e imagen y se especializa en temas de diseño e imagen sindical.

Camila Gorostegui; comunicadora graduada de la UNRN, trabaja temas de comunicación y organizaciones.

Tags: Camila GorosteguiMaría Elena AbugauchMaría Susana MartinsUniversidad Nacional de Río Negro (UNRN)
Previous Post

Con la presencia de medios nacionales Biofábrica firmó convenio con INTA

Next Post

Posadas: el sexto Punto Limpio ya se encuentra operando

Next Post
Posadas: el sexto Punto Limpio ya se encuentra operando

Posadas: el sexto Punto Limpio ya se encuentra operando

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro + 9 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.