• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, mayo 28, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

La RAE le dio una lección a Axel Kicillof, el funcionario que peor se expresa pero quiere lenguaje inclusivo

29 junio, 2022
in Generales, Tapa
La RAE le dio una lección a Axel Kicillof, el funcionario que peor se expresa pero quiere lenguaje inclusivo
Share on FacebookShare on Twitter

Cada vez más personas rechazan la idea del mal llamado «lenguaje inclusivo» que intentan imponer las minorías, sin embargo el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, no sólo que lo defiende, sino que llama a los jóvenes a la «rebeldía», tras lo cual desde la Real Academia Española salieron al cruce del funcionario que peor habla, pero quiere enseñar a los demás cómo tienen que hacerlo…

En declaraciones a Radio Mitre, el filólogo, exdirector de la RAE y académico de número desde 2007, Darío Villanueva Prieto, respondió al mensaje de Kicillof, al afirmar que la postura del mandatario bonaerense «es inconsistente y anacrónica», y agregó «lamento mucho ese tipo de declaraciones por parte de una persona que tiene una gran responsabilidad política y sobre todo hablando con jóvenes”.

El especialista fue categórico al explicar que «en absoluto se falta el respeto al usar palabras como todos, pero también hay palabras en donde el genérico inclusivo no es el masculino, sino el femenino, por lo que pensar que por decir ‘todos’ se está excluyendo, ofendiendo o lanzando a la preterición a la mujer, no se sostiene en modo alguno”.

Durante la entrevista, Villanueva Prieto sostuvo de manera tajante que “la RAE no permite en absoluto el uso del lenguaje inclusivo. Es importante entender la identidad como comunidad y no como diferencia», y aclaró que hay quienes creen que reivindicar su identidad significa separarse de los demás, «pero la palabra identidad viene de idéntico, e idéntico significa ‘lo común y similar’. Y la lengua, en nuestro caso, es una lengua que mantiene una gran unidad, es un ejemplo extraordinario de esto”.

 

Cuestiona el idioma, pero todavía no lo aprendió

Los esfuerzos de Kicillof por defender el «lenguaje inclusivo» dan por tierra cuando el propio funcionario se expresa, muestra de ello es que en las redes sociales es más viral por sus errores y «traspiés» que por su gestión de gobierno.

Algunos de ellos, textuales:

  • «No sé a quién se le pudió ocurrir sacar al general San Martín de los billetes que tenemos en la Argentina y reemplazarlo por un animalito». En este caso, también se equivocó o desconoce la propia historia de la moneda argentina, dado que el prócer nunca fue reemplazado del billete, la imagen de San Martín estuvo presente hasta el día en que fueron sacados de circulación.
  • “Si no hay un mango partido al medio, lo que haiga para el que más lo necesita”.
  • “La respuesta nunca va a venir del mercado, porque donde no hay negocio, el Estado no llega”.
  • “Como el pelo no nace en los huevos, los huevos no tienen pelos”.
  • «Si bien la pandemia nos cambió la vida, no mató. Sólo pospuso nuestros sueños y objetivos de Gobierno».
  • «Jamás tendríamos crisis energética si la gente no comprara aire acondicionado».
  • «Llamar a los intendentes y dirigentes del Conurbano como los barones, es una referencia al machismo», confundiendo las palabras y significados de barones con varones.

Entre otros muchos ejemplos que fueron virales y tendencia en las redes sociales.

 

Tags: haigaKicilloflenguaje inclusivopudióRAEReal Academia Española
Previous Post

Diputados declaró de Interés Provincial y su puesta en valor a trabajos de la Economía Popular, Social y Solidaria

Next Post

Oberá: entregaron premio del IPLyC Inclusivo

Next Post
Oberá: entregaron premio del IPLyC Inclusivo

Oberá: entregaron premio del IPLyC Inclusivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − 11 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones fortalece su compromiso con el ecoturismo internacional en la Feria Avistar Brasil

Misiones fortalece su compromiso con el ecoturismo internacional en la Feria Avistar Brasil

26 mayo, 2025
Clima: del miércoles 28 de febrero al viernes 01 de marzo 2024

Clima: del lunes 26 al miércoles 28 de mayo 2025

26 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.