• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

La obra “La Gaviota” llega al escenario del Cidade

4 octubre, 2019
in Generales
La obra “La Gaviota” llega al escenario del Cidade
Share on FacebookShare on Twitter

Este sábado a las 21:00 horas se presenta la pieza teatral en cuatro actos “La Gaviota” de Antón Chéjov, interpretada por el grupo TeUNaM. Entrada $200.

Para cerrar la agenda de actividades del mes de septiembre el Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz) recibe al grupo TeUNaM, con la puesta en escena de “La gaviota”, pieza teatral en cuatro actos de Antón Chéjov escrita en 1896; es la primera de las que son generalmente consideradas las cuatro obras maestras, junto con Tres hermanas, Tío Vania y El jardín de los Cerezos del dramaturgo y escritor ruso. La entrada tiene un costo de $ 200.

El elenco está compuesto por alumnos, egresados de la UNaM y miembros de la comunidad artística: Lorena Larrondo, Bruno Curti, Alcides Jaimes, Fabiana Eckers, Marcelo Ruiz Magri Pamela Welham, Fanny Duarte, Orlando Rodriguez Mata, Mariano Lobos. El vestuario: Paula Marzan, Asistencia coreográfica: Mónica Revinski, la Iluminación: Juan Carlos Staudt.

Sobre la obra

La Gaviota narra la historia de varios artistas que se reúnen en una casa de campo para descansar: está Irina Nikolaievna Arkádina, actriz soberbia, tacaña y orgullosa; Boris Trigorin, escritor famoso y pareja de Irina; Konstantin Treplyov, hijo de Irina, aspirante a escritor, quien siempre ha luchado por la aprobación de su madre y Nina Zarechnaya, hija de un terrateniente de la zona, enamorada de Konstantin y aspirante a actriz, que está dispuesta a dejarlo todo por cumplir su sueño. El escritor Trigorin llega al corazón del argumento cuando le comenta a Nina: Se me ha ocurrido un tema para un relato breve: A la orilla de un lago vive desde la infancia una jovencita, como usted; quiere el lago, como una gaviota, es feliz y libre como una gaviota… Los personajes de la obra no luchan, no son grandes figuras llenas de poder, sino que su existencia simplemente transcurre llena de desilusiones.

Esta una obra donde poco acontece, por lo menos en el exterior, pero donde los sentimientos y reflexiones de los personajes van creando lentamente el desenlace. Chejov habla de amor, arte, melancolía y sueños irrealizables, de gente normal en sus rutinas. Así, el autor diría “Los hombres comen, duermen, fuman y dicen banalidades y sin embargo se destruyen».

Tags: Alcides JaimesBoris TrigorinBruno Curticentro cultural Vicente CidadeculturaFabiana EckersFanny DuarteIrina Nikolaievna ArkádinaLorena LarrondoMarcelo Ruiz Magri Pamela WelhamMariano LobosMisionesOrlando Rodriguez MataPaula MarzanPosadasTeUNaM
Previous Post

Clima: del viernes 27 al domingo 29 de septiembre 2019

Next Post

Vida Silvestre celebró los 10 años de trabajo reforestando la selva misionera

Next Post
Vida Silvestre celebró los 10 años de trabajo reforestando la selva misionera

Vida Silvestre celebró los 10 años de trabajo reforestando la selva misionera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 2 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.