• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 23, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

La Nación busca generar mayor inclusión y otorgar más herramientas para los productores

28 noviembre, 2021
in Agro-Economía
La Nación busca generar mayor inclusión y otorgar más herramientas para los productores
Share on FacebookShare on Twitter

En la sede del Ministerio de Agroindustria de la Nación se desarrolló la reunión de la Comisión de Agricultura Familiar del Consejo Federal Agropecuario, con el objetivo de analizar distintos ejes para el desarrollo y arraigo rural de los pequeños productores, con la presencia de autoridades nacionales, la secretaria Ejecutiva del CFA, Roxana Blasetti; representantes de las provincias de Misiones, Formosa, Córdoba, Tucumán, Salta, La pampa, Chaco, Entre Ríos, y Neuquén, junto a técnicos del Instituto Nacional de Semillas (Inase), y del Sevicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Al inicio del encuentro, el subsecretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Felipe Crespo, destacó que «el CFA es una herramienta que permite articular el trabajo de todos los actores del sector de la agricultura familiar y las economías regionales. Hoy desde el Ministerio estamos muy juntos, cerca y del lado del productor».

En la oportunidad, se analizaron los proyectos de Reconversión Productiva implementados este año, entre los cuales se expuso el destinado a productores mendocinos de la región del Este, que poseen menos de 20 hectáreas, y que tiene por finalidad mejorar la rentabilidad a partir de la adaptación de la oferta vitícola a la demanda actual, a través de una reconversión varietal, la incorporación de riego mecanizado y mallas antigranizo.

Por otra parte, se presentó el trabajo del Plan de Apoyo a Pequeños Productores Porcinos de Córdoba, una iniciativa impulsada por el Ministerio con el propósito de desarrollar y fomentar el arraigo rural de los productores cordobeses. El plan, que ya cuenta con más de 800 beneficiarios, comprende la provisión de alimento, mejoras en infraestructura y capacitación para incrementar los índices productivos, económicos y sanitarios de los productores.

Otro aspecto analizado en la jornada, fue la necesidad de continuar y profundizar el trabajo de la Campaña Nacional de Reempadronamiento del Registro Nacional de Agricultura Familiar (ReNAF), a fin de formalizar la economía de los agricultores, procedimientos de control, verificación, georreferenciación y validación, para que sea utilizada en forma eficiente.

Al respecto, el subsecretario de Agricultura Familiar de la Nación, Juan Manuel Pomar, consideró que «el ReNAF es la fuente de información que nos permite formular las políticas diferenciadas para el sector de la agricultura familiar», y agregó «quiero destacar el trabajo de la Comisión sobre las acciones de comercialización que son necesarias profundizar e impulsar para el desarrollo de los pequeños productores, tales como el plan de Estrategias de Comercialización; el Programa de Apoyo para la Habilitación de Productos y Establecimientos Provenientes de la Agricultura Familiar; y el de Apoyo para la Promoción y Obtención del Sello Producido por la Agricultura Familiar».

Sobre el último punto expuesto por Pomar los participantes destacaron la necesidad de generar la visibilidad, promoción y comercialización del sector de manera diferencial.

Al finalizar el encuentro, se procedió a labrar un acta en la que se delinearon las recomendaciones para el próximo encuentro del Consejo Federal Agropecuario Nacional.

Tags: Agricultura FamiliarBlasettiCFAcolonosCórdobaEntre RíosFormosaInaseLa PampaMisionesNeuquénPomarproductoresSENASATucumán
Previous Post

Herrera Ahuad recorrió las instalaciones del Hospital de Oberá

Next Post

Ex soldados de Malvinas: se acreditaron hoy los fondos de la pensión provincial

Next Post
Ex soldados de Malvinas: se acreditaron hoy los fondos de la pensión provincial

Ex soldados de Malvinas: se acreditaron hoy los fondos de la pensión provincial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince + dieciseis =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del viernes 08 al domingo 10 de marzo 2024

Clima: del miércoles 23 al viernes 25 de julio 2025

23 julio, 2025
Misiones se destacó por sus políticas preventivas de adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

Misiones se destacó por sus políticas preventivas de adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

23 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.