• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

La miopía en niños aumentó un 40% en la pandemia

27 julio, 2023
in Salud, Tapa
La miopía en niños aumentó un 40% en la pandemia
Share on FacebookShare on Twitter

Los especialistas indicaron que el déficit de naturaleza y el exceso de pantallas son causas centrales que explican el aumento de la miopía.

Aunque durante muchos años se relacionó a la miopía con los factores genéticos, los últimos estudios científicos demuestran que la afección está relacionada a factores ambientales como pasar mucho tiempo en lugares cerrados, la falta de luz natural, y más recientemente la exposición a pantallas.

De acuerdo a un estudio presentado en el Congreso Internacional de Miopía realizado a comienzos de julio en Buenos Aires, la velocidad con la que aumentó la afección en la población infantil es de un 40%.

El trabajo, publicado en la revista Oftalmología Clínica y Experimental, evaluó a 154 niños de 6 a 12 años en 2018 cuyo aumento del grado de miopía, medido en dioptrías, era de -0,25 por año entre 2018 y 2019. La medición realizada hacia fines de 2020 mostró un aumento de entre -0,50 a -0,75 interanual.

“Algo similar ocurre en todo el mundo, especialmente en países asiáticos, donde la prevalencia de miopía en población joven pasó de un 15 o 20% en la década del 60 a cifras alarmantes, de hasta un 90% en la actualidad”, comentó el oftalmólogo Rafael Iribarren, integrante del Grupo Argentino de Estudio de Miopía y director científico del Congreso de Buenos Aires.

Fuente: Diario Popular

Tags: miopíaniñospandemiapantalla
Previous Post

Mundial Femenino: Argentina se mide con Sudáfrica en busca de la primera victoria

Next Post

Herrera Ahuad: “Con recursos propios, el 70% del presupuesto irá al área social”

Next Post
Herrera Ahuad: “Con recursos propios, el 70% del presupuesto irá al área social”

Herrera Ahuad: “Con recursos propios, el 70% del presupuesto irá al área social”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + quince =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.