• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, mayo 12, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

La hipertensión arterial es la primera causa de muerte y discapacidad en el mundo, superando al COVID -19

18 mayo, 2021
in Salud
Hospital Escuela: en el Día Mundial del Cerebro informan sobre Parkinson
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora hoy, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, informan que se sumaron a la Campaña que viene realizando la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, por lo que están llevando adelante actividades para la comunidad, en el mencionado Centro Asistencial. El objetivo de la campaña es que se conozca la enfermedad para controlarla. El lema de este año es Conocé, controlá tu presión arterial.

En este sentido, el médico cardiólogo, del Hospital Escuela, Dr. Pablo Irusta explicó qué es la hipertensión arterial. “Es el aumento de la presión sanguínea”. Al tiempo que comentó que el 17 de mayo, es una fecha muy importante donde buscan informar a la población, ya que la hipertensión arterial es enfermedad que, inclusive en pandemia, es la primera causa de muerte y discapacidad en el mundo, superando al COVID -19 y otras enfermedades”. Al tiempo que agregó “la meta es controlar la presión arterial de la comunidad, informar y ofrecer un canal donde puedan concurrir para aclarar sus dudas”.

Por lo que, mencionó que ubicaron un stand en la entrada del Hospital Escuela, que funcionará durante todo el Día, en el que se está tomando la presión arterial, se informa a la población sobre esta patología.

Al tiempo que precisó, las actividades se extenderán por tres meses. “La Campaña de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, a la cual nos adherimos, este año se va a realizar desde el 17 de mayo del 2021 hasta el Día del Hipertenso, que es el 14 de septiembre del 2021, señalando la medición de 14/9 de presión arterial, a partir de esa cifra se recomienda a la persona realizar un control”.

En este contexto, mencionó que, durante los tres meses próximos, estarán controlando la presión arterial de la población en el Hospital Escuela.

Asimismo, el Profesional se refirió a las secuelas que puede dejar la hipertensión arterial y su prevalencia. “Esta enfermedad produce un gran número de patologías, es la principal causa de problemas cardiológicos, renales, puede generar demencia, es una enfermedad común en Argentina, 1 de cada 2 personas, mayor de 30 años, presenta hipertensión arterial”.

Continuando con el tema, señaló que se registra que la Hipertensión Arterial no tiene buen control; solo 2 de cada 10 personas, en Argentina tiene buen control de la presión arterial.

En relación a cómo podemos prevenir y controlar la hipertensión arterial, del Dr. Pablo Irusta señaló que es fundamental llevar hábitos saludables, comer frutas y verduras, tratar de eliminar la sal, moderar los alimentos que contengan sal, como ser embutidos y productos de panadería como ser pan, snack, tratar de realizar de 20 a 30 minutos diarios de ejercicio, mantener un peso adecuado y estar controlados realizando consultas periódicas al médico para control la medicación.

 

Tags: Día Mundial de la Hipertensión ArterialHospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”MisionesPablo IrustaPosadasSociedad Argentina de Hipertensión Arterial
Previous Post

En San Pedro, ifai entregó asistencias financieras e insumos a productores y emprendedores

Next Post

Coronavirus en Misiones: 3 muertos, 139 casos nuevos y 129 pacientes recuperados

Next Post
Coronavirus en Misiones: 3 muertos, 139 casos nuevos y 129 pacientes recuperados

Coronavirus en Misiones: 3 muertos, 139 casos nuevos y 129 pacientes recuperados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince + 8 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del viernes 22 al domingo 24 de marzo 2024

Clima: del lunes 12 al miércoles 14 de mayo 2025

12 mayo, 2025
Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.