La FIFA confirmó el nuevo premio para los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

La FIFA confirmó que repartirá 355 millones de dólares entre aquellos equipos que cedan a sus futbolistas para el próximo Mundial de 2026, monto que representa un incremento del 70% respecto a Qatar. En un comunicado, la entidad remarcó que el objetivo es reforzar la solidaridad y garantizar un reparto equitativo a nivel global.

El beneficio económico también incluye la liberación de los jugadores para las fechas FIFA y Eliminatorias gracias al acuerdo con la Asociación de Clubes Europeos (ECA). El certamen se jugará en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026.

En la anterior Copa del Mundo, último certamen mundial con 32 selecciones, se entregaron 209 millones de dólares a 440 clubes de 51 federaciones. Ese precedente sirvió de base para ampliar el programa y elevar el monto destinado en la próxima edición.

El Mundial de 2026 tendrá una expansión a 48 equipos y 104 partidos, lo que amplía el calendario una semana más de competición. Previamente, el torneo contaba con 64 encuentros.

En 2022, el Manchester City fue el que más ingresos tuvo por esta vía, con una cifra cercana a los 4,6 millones de dólares. En Argentina, River fue el club más beneficiado tras recibir poco más de 1.2 millones de dólares, como consecuencia de las cesiones de Enzo Fernández, Julián Álvarez, Franco Armani, Gonzalo Montiel (Selección Argentina), y Nicolás De La Cruz (Uruguay).

De cara a 2026, la redistribución será más amplia: los clubes que históricamente concentraban mayores ingresos verán reducida su proporción, ya que se amplía la base de beneficiarios.

En Europa ya funcionan esquemas similares: más de 900 equipos de 55 federaciones recibieron compensaciones entre 2020 y 2024 por la cesión de jugadores en partidos de clasificación de selecciones nacionales.

El acuerdo firmado entre Gianni Infantino, presidente de FIFA y Nasser Al-Khelaifi, presidente de ECA, seguirá vigente hasta diciembre del 2030, por lo que también aplicará para la siguiente Copa del Mundo y sus propias fases de clasificación.