• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, mayo 20, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

La FARM fijó posición respecto al conflicto por los tractores ingresados del Brasil en Misiones

18 septiembre, 2020
in Agro-Economía, Política
La FARM manifestó su preocupación por el ingreso de carne porcina desde EEUU
Share on FacebookShare on Twitter

A través de un comunicado, la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM) fijó posición respecto al conflicto desatado en la provincia a raíz del secuestro por parte de las fuerzas de seguridad nacionales de tractores ingresados desde el Brasil de manera irregular por colonos misioneros.

«Estos últimos días en Misiones vivimos un hecho que nos llama a la reflexión, fuerzas federales procedieron a secuestrar un tractor de un productor que habría sido comprado del Brasil e ingresado ilegalmente a nuestro país. Como consecuencia de ello, más de 300 productores se levantaron contra las fuerzas federales y salieron a reclamar el cese de este tipo de operativos, que ya habían tenido antecedentes en la provincia», indican desde la FARM y destacaron que «con la intervención del gobernador Oscar Herrera Ahuad se llegó a una suspensión de este tipo de procedimientos, al menos momentáneamente».

«Misiones como provincia enclavada entre Paraguay y Brasil tiene una larga historia y anecdotario del comercio fronterizo, en el que las asimetrías tributarias largamente reclamadas tanto por el Gobierno Provincial, como por las cámaras empresariales y del sector rural, históricamente generan esto: un constante comercio marginal en ambos sentidos», enfatiza el documento de la entidad.

En ese sentido indican que «sin lugar a dudas que la introducción de mercaderías de manera ilegal a nuestro país es un delito aduanero, pero sin pretender ensayar una justificación, hay que decir que un tractor cuesta en Brasil aproximadamente tres veces menos que el valor en plaza de un tractor que se vende en nuestro país».

«Durante muchos años la carencia de maquinaria agrícola y la ausencia de rentabilidad de nuestras producciones sumidas en un grave deterioro de renta, llevaron a la desesperación a los productores que optaron por el ingreso de maquinaria extranjera como medio para subsistir labrando su tierra», agrega.

Al respecto aclaran que «nada lo justifica plenamente, pero explica un fenómeno de supervivencia productiva, propia del ser humano que ve destruirse su ingreso y posibilidad de solventar las necesidades de su grupo familiar, por lo que aquellos errores del pasado hoy requieren una mirada reparadora del Estado, permitiendo regularizar la maquinaria ya asentada y utilizada en lo cotidiano, desde hace décadas».

Asimismo, destacaron «la actuación de gobernador de la Provincia, Herrera Ahuad, que pudo negociar una tregua en lo que podría haber sido un gravísimo conflicto social», y añaden que desde la FARM «requerimos el acompañamiento del Gobierno Provincial para generar una mesa de solución de la problemática, en conjunto con las autoridades de Aduana y AFIP de Nación, sin estigmatizaciones, comprendiendo el fenómeno histórico, poniendo punto final a una costumbre arraigada e ilegal y regularizando la tenencia y la situación legal de quienes detentan maquinaria sin registrar. También líneas de crédito para maquinarias agrícolas a tasas razonables es una medida que debería acompañar a la anterior».

«Es tiempo de diálogos y propuestas, por eso queremos solucionar una realidad incontrastable y poner a nuestros productores de nuevo a trabajar en lo que más saben hacer, producir para generar ingresos, trabajo y un crecimiento de Misiones, en esta realidad tan sacrificada que estamos viviendo», remarcaron.

Finalmente, el texto de la FARM concluye que «pudo haber, entre los nuestros, gente que se equivocó, pero no delincuentes, son productores que aman lo que hacen y quieren seguir haciéndolo, nuestra Federación quiere colaborar en la solución de sus problemas y en el estricto cumplimiento de las leyes vigentes».

Tags: aduanasAfipagroBrasilcolonosFARMFederación de Asociaciones Rurales y Forestales de MisionesHerrera AhuadimportacionesimpuestosmaquinariaMisionesproducciónproductorestractores
Previous Post

«Los dólares hacen falta para producir, no para guardar», dijo Fernández al lanzar plan Conectar

Next Post

Wanda: hasta el 30 de septiembre se suspenden las actividades no esenciales

Next Post
Wanda: hasta el 30 de septiembre se suspenden las actividades no esenciales

Wanda: hasta el 30 de septiembre se suspenden las actividades no esenciales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

19 mayo, 2025
Desregulación automotor: se oficializaron los cambios en el decreto reglamentario de la Ley de Tránsito

Comienza a implementarse la nueva modalidad para renovación online de licencias de conducir

19 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.