• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

La Cooperativa Agropecuaria El Soberbio Ltda potenciará el rol de las mujeres en la producción agrícola

15 julio, 2022
in Agro-Economía, Tapa
La Cooperativa Agropecuaria El Soberbio Ltda potenciará el rol de las mujeres en la producción agrícola
Share on FacebookShare on Twitter

En Colonia Primavera, ubicada sobre la Ruta Costera 2 de El Soberbio, funciona la Cooperativa de Trabajo Agropecuario El Soberbio Ltda., integrada por más de 38 familias que producen alimentos.

Desde ahí elaboraron un proyecto que presentaron al Programa Nuestras Manos que depende de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci), sobre criaderos de pollos, el cual fue aprobado y es acompañado por los técnicos del organismo nacional.

Hace unas semanas, la cooperativa presidida por Richard Schwart, entregó los materiales para construir galpones destinados a los criaderos donde se podrán criar unas 300 ponedoras. De los 15 proyectos que tuvieron aprobación y benefician a esa cantidad de familias productoras del municipio, siete de ellas trabajan en la cooperativa.

«El Programa Nuestras Manos es una política concreta que cuenta con recursos y anclaje territorial para potenciar especialmente el rol de las mujeres en la cadena de la producción agrícola. En la cooperativa estábamos esperando desde hace tiempo y finalmente obtuvimos la aprobación del proyecto que permite la participación de nuestras compañeras en las chacras, en el marco del arraigo rural», reivindicó.

Consideró que esto es el arranque de un trabajo que iniciaron dos años atrás, y hace más de dos semanas comenzó la ejecución y entrega de los materiales para el techo del galpón y los rollos de tejidos para los gallineros, entre otros insumos.

«Las 15 familias beneficiarias se encargaron de sumar las maderas y la mano de obra, porque el programa indica que el productor o productora debe resolver el 20% de la construcción, y eso incluye que se ocupen de la construcción para la terminación de los gallineros», explicó el cooperativista.

Trabajo coordinado con la Safci Misiones

La Cooperativa de Trabajo Agropecuario El Soberbio Ltda. trabaja en este proyecto en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ,para que cada establecimiento cuente con habilitación, ya que eso implica el acceso al comercio y al mercado, y también facilita para transportar la producción.

Las entregas de pollitos, además de unas 30 bolsas con el iniciador y terminador lo hacen con la Safci Misiones, cuyo coordinador provincial es Adriano Matter.

La mayoría de las beneficiarias son socias de la cooperativa que tiene la intención de ampliar el número. «Sabemos que hay muchas personas que quieren producir, y este tipo de proyectos brinda fuentes de trabajo, con una posibilidad más de ingreso para nuestros productores y productoras», afirmó el joven.

La cooperativa junto con la Safci Misiones se ocupará de la comercialización de los pollos, y en breve contarán con una incubadora, faenadora y peladora. «Y más adelante queremos producir nuestros propios alimentos para abaratar los costos de producción. Es una de las metas para que haya mayor margen de ganancias para los productores y se pueda comercializar a mejor precio. Inicialmente entregamos tres tandas de cien pollos parrilleros para cada uno de los integrantes de la entidad, sumando una totalidad de 4500», expresó Schwart.

 

Inauguración de sala de empaquetado e invernaderos

«El cooperativismo es algo muy importante, porque hace muchos años que no se invertía en la zona rural, no sólo en El Soberbio sino en toda la provincia. El trabajo territorial que están haciendo en Misiones, Adriano Matter, y el diputado Martín Sereno (TTT) es enorme, con una tarea coordinada que empieza a dar sus frutos cuando vemos el beneficio laboral que significa para las familias agricultoras. Esto se hace con recursos nacionales que no quedan en el camino como ocurrió muchas veces», manifestó el trabajador.

Recordó que hace unos meses su cooperativa entregó la rendición del Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (Protaal) que depende de la Safci dentro del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y el próximo 10 de agosto inaugurarán un galpón con sala de empaquetado y 15 nuevos invernaderos exclusivamente para la producción de tomates, pepinos y morrones, de la Cooperativa que funciona en el Km 12 de Colonia Primavera, en El Soberbio.

«Estamos orgullosos con nuestras compañeras porque al inaugurar esta obra cumplimos con las responsabilidades que asumimos, y los resultados se evidencian en los proyectos laborales que llegan a nuestras familias productoras», destacó Richard Schwart.

Tags: agrochacracooperativaEl SoberbioproducciónSereno
Previous Post

El Banco Central fijó un nuevo corredor de tasas de interés

Next Post

En Tres Capones, el gobernador celebró las fiestas patronales

Next Post
En Tres Capones, el gobernador celebró las fiestas patronales

En Tres Capones, el gobernador celebró las fiestas patronales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.