• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

La cena de Navidad cuesta un 228% más que en 2022

20 diciembre, 2023
in Agro-Economía, Tapa
La cena de Navidad cuesta un 228% más que en 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Se acerca la festividad religiosa y los argentinos comenzaron a armar la cena navideña, para lo cual los previsores adquirieron productos con anterioridad para evitar las subas.

Para servir la cena navideña los argentinos tendrán que gastar hasta un 228% más que el año pasado, reveló un informe de Focus Market que para el 24 a la noche armó tres opciones de menú para cuatro personas: económico, intermedio y «premium», todas con plato principal, postre, mesa dulce y brindis.

Según el relevamiento elaborado por la consultora que dirige Damián Di Pace para el Blog de Movilidad Social Didi, el Menú Económico cuesta este año $36.318 y está formado por un Cena con lechón, gaseosa, vino y ensalada de papa y huevo.

El Postre en esta opción es 1 kilo y 1/2 de helado de pote, y para el cierre del festejo se prevé 1 pan dulce, 1 budín sin frutas, 1 garrapiñada y 1 turrón semiblando de Maní, espumante de Ananá, y una sidra.

En tanto, para la Cena Navideña Intermedia el precio se eleva a $58.154 y está compuesta por un asado de novillo, ensalada de papa y huevo, gaseosa y vino tinto. El postre consiste en 1 kilo de helado artesanal, y para el brindis está previsto un pan dulce c/chocolate, budín con chips de chocolate, garrapiñada de maní, turrón de almendras, espumante fresa, y champagne marca líder.

La Cena Navideña «Premium» este año 2023 cuesta $109.885 y prevé peceto de novillo, ensalada de papa y huevo, gaseosa cola y vino tinto. Para el postre 1 kilo de helado artesanal, en tanto que para el brindis se incluye pan dulce, almendras, avellanas, nueces, frutas, stollen con almendras, pasas y naranjas, torta de frutos secos, turrón español blando de yema c/maní, sidra premium y champagne alta gama.

Con estos valores la Cena Navideña Económica tuvo un aumento interanual del 196%, mientras que la Cena Navideña Intermedia tuvo un incremento del 228% y Cena Navideña Premium 210%.

«La previa a la Navidad se vive con un aumento del adelanto de compras que se dio previo a la devaluación del peso frente al dólar», señaló Di Pace que destacó que muchos argentinos decidieron adquirir los productos navideños en tres momentos: pre balotaje, entre balotaje y nueva asunción presidencial y hasta antes de la devaluación.

«Estos tres ejes temporales movieron los consumos de los argentinos en un contexto de caída de la demanda del peso y aumento de su velocidad de circulación que ha impactado fuerte en la variación de precios», aclaró el especialista.

Al medir la serie de la cena navideña económica desde 2015 a 2023 los mismos 11 productos se registra un aumento acumulado del 4.660%, destacó el informe.

En este contexto, el comercio minorista no espera muchas ventas como suele ocurrir pare estas fechas. De acuerdo FECOBA la expectativa es moderada y la proyección de gasto promedio para regalos será de $ 24.460.

Asimismo, anticipando la inflación muchos argentinos intentaron hacer reservas de mesas y adelanto en el pago para cenas de fin de año.

«Los alimentos y bebidas son de los productos que mayor impacto inflacionario han tenido con correcciones de precios en varias oportunidades en forma diaria y con inconvenientes en los stocks», indicó el informe.

Fuente: Diario Popular

Tags: almendrasavellanasCanasta Navideñafrutasnuecespan dulcestollen con almendras
Previous Post

CAME y Vilella analizaron las necesidades de las economías regionales

Next Post

Sumar Exactas Asumió en el Centro de Estudiantes

Next Post
Sumar Exactas Asumió en el Centro de Estudiantes

Sumar Exactas Asumió en el Centro de Estudiantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 8 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.