• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Javier Milei anticipó que privatizará YPF y los medios públicos

21 noviembre, 2023
in Agro-Economía, Tapa
Javier Milei anticipó que privatizará YPF y los medios públicos
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente electo Javier Milei adelantó luego de ganar el balotaje que durante su gestión privatizará la petrolera YPF y los medios que dependen del Estado.

A pocas horas de haberse coronado como el nuevo presidente electo de la Argentina, Javier Milei anticipó este lunes que privatizará la petrolera YPFy otras empresas estatales, en el marco de un plan que llevará adelante para recomponer la difícil situación financiera del país.

«A YPF primero la tienen que recomponer. Desde que el señor Kicillof decidió estatizarla, no sólo con un perjuicio de 16 mil millones de dólares, sino que además el deterioro que han hecho de la empresa, en término de resultados, para que valga muchísimo menos que cuando se la expropió. Evidentemente, lo primero que hay que hacer es recomponerla», dijo el presidente electo por Radio Mitre.

Y agregó: «En la transición que nosotros estamos pensando en la cuestión energética, tanto Enarsa como YPF, tienen un rol. Mientras, se racionalizan esas estructura, se las ponen a crear valor, y de esa manera se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para todos los argentinos».

YPF fue privatizada en los ’90 y nacionalizada en 2012 durante el gobierno de Cristina Kirchner, con Axel Kicillof como ministro de Economía.

A partir de esa operación, un grupo de inversores le hizo juicio a la Argentina y recientemente la justicia norteamericana determinó que se le debe pagar US$ 16.000 millones como compensación a los demandantes.

«En materia tarifaria consideramos que tenemos que recomponer la situación financiera de los contratos, pero que esos ajustes sean pagados por el Estado, en términos de reducciones impositivas o mecanismos de rediseño de impuestos, para que beneficien el flujo de fondos de la compañía. Y para que el impacto en la empresa sean minimizados. Después el residuo recién ahí se ajustaría, en tanto y en cuanto, se recompongan los ingresos de los argentinos», explicó.

Milei también anticipó que los medios públicos (TV Pública, Télam y Radio Nacional) serán privatizados.

«Consideramos que la TV Pública se convirtió en un mecanismo de propaganda. Debe ser privatizada, igual que Radio Nacional. Todo lo que pueda estar en manos del sector privado lo va a estar. Télam también», detalló.

Y amplió: «El 75% que se habló de nuestro espacio se hizo de manera negativa, con mentiras y abonando la campaña del miedo. No adhiero a esas practicas de tener un ministerio de propaganda».

«Todas nuestras medidas apuntan a recomponer el desequilibrio económico y financiero, siempre viendo a los sectores más vulnerables», señaló.

Fuente: Diario Popular

Tags: Cristina KirchnerJavier MileiYPF
Previous Post

La Selección Argentina busca recuperarse en el clásico ante Brasil

Next Post

Clima: del miércoles 22 al viernes 24 de noviembre 2023

Next Post
Informe del clima: lunes 4 al miércoles 6 de diciembre

Clima: del miércoles 22 al viernes 24 de noviembre 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez + 4 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.