• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Interbrote: fuerte operativo de descacharrado y concientización sobre el dengue en Posadas

5 octubre, 2020
in Salud
Interbrote: fuerte operativo de descacharrado y concientización sobre el dengue en Posadas
Share on FacebookShare on Twitter

Las tareas de sensibilización, control focal y eliminación de posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti continuaron este viernes en los barrios de la Delegación Municipal de Miguel Lanús de Posadas.

Técnicos y agentes de las Secretarías de Salud, Medioambiente y Desarrollo Humano como también de Obras y Servicios Públicos conjuntamente con Ministerio de Salud Pública, Ejército Argentino y la Policía de Misiones, realizan estas acciones en el marco de un plan sanitario que ejecuta el Municipio con la Provincia para controlar el dengue durante el verano.

Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Posadas se encuentra en la etapa de prevención, llevando adelante operativos de limpieza, descacharrado y tratamiento del agua.

Durante esta etapa, la campaña de limpieza y concientización sobre la enfermedad, es también un llamado a la población a colaborar en la eliminación de recipientes y otros elementos que puedan acumular agua, convirtiéndose en potenciales criaderos para el Aedes aegypti.

Cabe recordar que los huevos del mosquito Aedes aegypti pueden sobrevivir largos períodos de sequías, es decir sin lluvias, hasta que las condiciones climáticas fueran las necesarias para eclosionar. Por lo cual, se debe tener en cuenta que la resistencia en el ciclo evolutivo de este insecto está en el huevo, el cual no se destruye por fumigación, ni cloración (lavandina), ni disecación.

Ante este escenario, desde la Comuna se recomienda a los vecinos a tapar, tirar y voltear los recipientes, ya que sin criaderos, no hay mosquitos.

Tags: aedes aegyptisdenguedescacharrizaciónepidemialluviasMiguel LanúsmosquitoOMSOrganización mundial de la SaludPosadassaludvirus
Previous Post

Coronavirus en Misiones: cinco casos nuevos en Posadas

Next Post

Yacyretá finalizó obras en la Capital misionera

Next Post
Yacyretá finalizó obras en la Capital misionera

Yacyretá finalizó obras en la Capital misionera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.