• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Impacto urbanístico de los procesos de relocalización del IPRODHA en Posadas

3 septiembre, 2020
in Generales
Impacto urbanístico de los procesos de relocalización del IPRODHA en Posadas
Share on FacebookShare on Twitter

En la provincia de Misiones, la intrusión de familias en espacios públicos y/o privados es un problema social, lo cual se ha transformado en tema de agenda de la gestión gubernamental. El Programa Provincial de Relocalización de Asentamientos Precarios que lleva adelante el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) ya lleva relocalizadas miles de familias de misioneros.

En Posadas, 1.441 familias relocalizadas

La responsable del área de Emergencia Social del IPRODHA, Lucia Bauman, señaló que concretamente, en la localidad de Posadas la expansión demográfica de las últimas décadas puso de manifiesto y exhibió la realidad de los asentamientos precarios por las condiciones de extrema pobreza en la que viven estas familias, o por la obstrucción de la vía pública, a raíz de la ocupación. Esto –además de la cuestión humanitaria, en primer lugar- genera dificultades en la urbanización de la ciudad, “por lo que el objetivo concreto de los procesos es recuperar los espacios de dominio y uso público”, puntualizó la licenciada en trabajo social, Bauman.

Desde el año 2012 el Instituto trabaja sobre la relocalización de asentamientos. A la fecha lleva un total de 1.441 familias reubicadas dentro de la comuna de Posadas, provenientes de distintos asentamientos, y la mayoría instalados sobre la vía pública, como ser: barrio El Acuerdo (sobre avenidas: Comandante Andresito, Las Heras y Bustamante); Vecinos Unidos (calles internas); Chacra 158; Ch. 27; Ch. 120; Ch. 181 (Av. Almafuerte); Ch. 244 (Bustamante y Jauretche); Ch. 146 (Almirante Brown entre Eva Perón y Costanera); Ch. 247 (Vivanco entre Andresito y Bustamante); Ch. 252; Prosol I; Ch. 131; Los Oleritos (Av. Jauretche); San Jorge; San Gerardo (Av. Monseñor de Andrea, entre Almirante Brown y Blas Parera); entre otros.

En estos procesos de relocalización el Instituto trabaja articuladamente con la Municipalidad, Vialidad y otros Organismos Estatales para ejecutar acciones de intervención rápida, luego de cada traslado, así se evita que se vuelva a ocupar. Gran parte de los asentamientos en cuestión tuvieron las correspondientes aperturas y despejes de la vía pública, y en algunos inclusive se avanzó con el asfaltado/empedrado y materialización de las avenidas liberadas.

Tags: barrio El AcuerdoDirección Provincial de Vialidad (DPV)Emergencia Social del IPRODHAfamiliasInstituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha)intrusiónLos OleritosLucia BaumanMisionesMunicipalidad de PosadasPosadasPrograma Provincial de Relocalización de Asentamientos PrecariosProsol IrelocalizadasSan GerardoVecinos Unidos
Previous Post

Clima: del miércoles 02 al viernes 04 de septiembre 2020

Next Post

Vialidad de Misiones intensificó los trabajos en la Ruta Provincial 220 en Garuhapé

Next Post
Vialidad de Misiones intensificó los trabajos en la Ruta Provincial 220 en Garuhapé

Vialidad de Misiones intensificó los trabajos en la Ruta Provincial 220 en Garuhapé

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − trece =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.