• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, agosto 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Hospital Escuela: señalan que se registra un incremento en las agudizaciones de patologías respiratorias

19 agosto, 2020
in Salud
Hospital Escuela: realizaron con éxito, por primera vez, una dilatación endoscópica con soporte radiológico a una paciente con piel de cristal
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga señalan que están registrando agudizaciones de algunas patologías respiratorias. Al tiempo que informan cómo vienen trabajando, en el marco de la pandemia, en el Servicio de Alergia, del mencionado Centro Asistencial.

En este marco, la Responsable del mencionado Servicio, Dra. Susana Azcona mencionó que se están registrando agudizaciones en algunas patologías. “Observamos que, a raíz de cambios de temperatura, ante la presencia de frío e infecciones virales, han aumentado las exacerbaciones asmáticas y de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)”.

Al tiempo que agregó, “tuvimos casos de asma que requirieron asistencia en el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital. Se trató de pacientes que no estaban en seguimiento, por desconocer que padecían una enfermedad o venían realizando un tratamiento muy irregular”.

En este marco, mencionó que ante la presencia de síntomas respiratorios, las personas no consultan al médico y muchos eligen la automedicación, cuestión que es muy peligrosa. “Muchas veces las personas van a la farmacia y se automedican, esto puede ser grave, porque se enmascaran síntomas, luego se pueden presentar descompensaciones, que requieren asistencia en la Guardia de Emergencias o incluso, algunos casos, requieren de una internación”.

Además, se refirió a cómo vienen trabajando en el marco de la pandemia. “Desde que comenzó la pandemia venimos trabajando bajo protocolos. Atendemos cada media hora, entre cada persona, recibimos pacientes de la Guardia de Emergencia o los que habían ingresado al Servicio de Clínica Médica, por una descompensación de su enfermedad de base. Cuando se les daba alta se les entregaba un turno, estos pacientes siempre tuvieron un seguimiento cercano”.

Por lo que, concluyó que vieron pacientes nuevos, en estos últimos tiempos de pandemia, por lo que han captado a varias personas, para el seguimiento de su enfermedad, al no estar controlados se veía afecta su calidad de vida.

En relación a las recomendaciones que dan a sus pacientes para evitar complicaciones en su enfermedades respiratorias señaló “a nuestros pacientes durante la pandemia les hemos recomendado, de ser posible, no exponerse al frío, evitar salir, teniendo en cuenta que son pacientes de riesgo para coronavirus, asistir lo mínimo al Hospital, para eso nos organizamos y armamos recetas para que no se queden sin medicamentos”.

Resaltó que la principal recomendación es que no se automediquen, si comienzan a sentir síntomas, como falta de aire, tos seca, ahogo al esfuerzo, el consejo es consultar al médico. El asma y otras patologías respiratorias necesitan un seguimiento y control.

Finalmente, recordó que se está retomando en forma gradual, la atención en consultorio externo y es posible solicitar turnos por teléfono 3764-443700 internos 4102/4144 o por mensaje de WhatsApp: Celular 3764394832, de lunes a viernes, de 6:30 a 18 horas y solicitó a la población “si va asistir al Centro Asistencial, para una atención, NO OLVIDAR concurrir 15 o 20 minutos antes del horario establecido, preferentemente solo o con un acompañante y con tapaboca”.

Tags: COVID-19Dra. Susana AzconaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)Guardia de EmergenciasHospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”Misionespandemiapatologías respiratoriassaludServicio de Alergiaturnos
Previous Post

Con apoyo del Gobierno provincial reabrió un emblemático hotel en Oberá

Next Post

Clima: del miércoles 19 al viernes 21 de agosto 2020

Next Post
Informe del clima: miércoles 13 al viernes 15 de diciembre

Clima: del miércoles 19 al viernes 21 de agosto 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + once =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: impulsan el Banco de Horas para fortalecer a los emprendedores locales

Posadas: impulsan el Banco de Horas para fortalecer a los emprendedores locales

18 agosto, 2025
Clima: del miércoles 28 de febrero al viernes 01 de marzo 2024

Clima: del lunes 18 al miércoles 20 de agosto 2025

18 agosto, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.