• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Hospital Escuela: indican la importancia en las campañas de prevención contra la pirotecnia y precisan que la mayoría de los heridos son niños

23 diciembre, 2020
in Salud
Hospital Escuela: realizaron con éxito, por primera vez, una dilatación endoscópica con soporte radiológico a una paciente con piel de cristal
Share on FacebookShare on Twitter

El responsable del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela de Agudos, Dr. Ramón Madariaga de Misiones, Dr. Gustavo Abrile (Mat Prof N 251) indicó la importancia en seguir insistiendo en las campañas contra la pirotecnia son cruciales, sobre todo en esta época por las fiestas de fin de año.

Por ello, el Dr. Abrile precisó que “debemos tener en cuenta que la mayoría de los heridos por pirotecnia son niños y un alto porcentaje de las lesiones son en las manos”.

El profesional detalló que este dato no es menor, ya que “los niños están en crecimiento y tiene una lesión traumática que es diferente a una quemadura habitual, porque es una deflagración por pirotecnia determinada que hace que ese estallido produzca destrucción de los tejidos. Y puede llegar a mutilar una falange, un dedo o hasta la mano”

Recordamos que la ciudad de Posadas se declaró territorio libre de artículos de pirotecnia con efecto de alto impacto sonoro, en perjuicio de las personas con capacidades diferentes y los animales. Algunos municipios de Misiones hicieron lo propio.

El Dr. Abrile, hizo un llamamiento a la conciencia y pidió que los niños “no manipulen pirotecnia” y si lo hacen, que haya un adulto responsable a su cuidado.

Aclaró, además, algunos tips en caso de producirse alguna lesión. “La primera medida es la neutralización de la lesión con agua de la canilla porque hay un efecto calórico que produce la misma explosión y hay que quitarlo”.

Detalló, además, que otro de los pasos es envolver la lesión con algún elemento limpio que puede ser una sábana y trasladar al herido al centro asistencial más cercano al domicilio del paciente porque de allí tras ser evaluado médicamente, será trasladado al centro de complejidad.

Tags: Dr. Gustavo AbrileDr. Ramón MadariagaheridosHospital Escuela de AgudosMisionesniñospirotecniaPosadasquemadurasServicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva
Previous Post

Continúan los controles de nocturnidad en Posadas

Next Post

Instan a la creación de programa preventivo de Cáncer de Mama y Ovario de Origen Genético

Next Post
Apuntan a la regulación de los jardines maternales en Misiones

Instan a la creación de programa preventivo de Cáncer de Mama y Ovario de Origen Genético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − siete =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.