• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, septiembre 6, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Hospital Escuela: el Servicio de Traumatología, realizó durante el 2022, 1.550 cirugías y dió respuesta a más de 14.500 consultas

28 diciembre, 2022
in Salud, Tapa
Por el Día Mundial del Asma realizarán actividades en el Hospital Escuela
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Servicio de Traumatología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, resaltan que durante el 2022, superaron los procedimientos y las atenciones realizadas el año pasado. Al tiempo que destacan el funcionamiento del Banco Provincial de Prótesis, materiales ortopédicos y de osteosíntesis para agilizar los procedimientos quirúrgicos y favorecer la realización de procedimientos cercanos al domicilio del paciente.

En este contexto, el responsable del Servicio de Traumatología, Raúl Carabajal, detalló cómo está conformado el mencionado Servicio y el alcance del mismo. “contamos con 23 médicos traumatólogos, divididos en subgrupo: tenemos el sector columna, miembro superior, el sector cadera, fémur y pelvis, ortopedia oncológica, el sector rodilla, pierna, tobillo y pie”. Además, agregó que trabajan en el sector de guardia de emergencia.

En relación a los días y horarios de las atenciones, mencionó “se hacen consultorios de lunes a viernes, de 7 a 19 horas, estos son con turnos programados o de demanda espontánea”.

También, detalló información sobre las cirugías “operamos todas las patologías, desde la baja a la alta complejidad, la más frecuente son las fracturas expuestas, las principales causas son accidentes de tránsito, se trata de pacientes jóvenes, muchos quedan con secuelas, con grandes dificultades para volver a reinsertarse en sus actividades”.

Continuando con el tema detalló “las más frecuentes son fracturas expuestas tibia y fémur, como de miembro superior húmero, antebrazo y muñeca. También tenemos casos de trauma raquimedular, es decir lesión de columna, son traumatismos frecuentes en siniestros viales”.

Otras patologías que atienden, que mencionó el Raúl Carabajal son las ortopédicas como ser artrosis, lesiones degenerativas de columna, de grandes articulaciones, como cadera o rodilla.

Asimismo, el Profesional nombró las estadísticas de las prestaciones del año 2022 del Servicio de Traumatología. “este año realizamos 1.550 cirugías, superando los procedimientos del año pasado y tuvimos en consultorio, más de 14.500 consultas, por lo que se dió respuesta a la gran demanda de la población”.

En este marco, destacó la importancia del Banco Provincial de Prótesis, Materiales Ortopédicos y de Osteosíntesis “es nuestro trabajo recibir las patologías de alta complejidad al ser un Centro de referencia, por lo que gracias al Banco de Prótesis se pudo resolver todos los requerimientos”.

Finalmente, agregó “uno de nuestros objetivos es disminuir las derivaciones de baja complejidad a nuestro Hospital que es de agudos, por lo que estamos trabajando con nosocomios de Oberá, de Eldorado, de Puerto Iguazú, de San Vicente, de Apóstoles, que están incluidos en el Banco de Prótesis. El paciente ingresa al Hospital, el médico hace el pedido de elementos que necesita para el tratamiento, el Banco de Prótesis, a la brevedad, gestiona el requerimiento y se le da al paciente una rápida respuesta, en un Centro Asistencial cercano a su domicilio. Esto es único en la Argentina”.

 

Tags: Ministerio de Salud Pública de la Provincia de MisionesPosadasRaúl CarabajalsaludServicio de Traumatología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”
Previous Post

Horarios y costos de las balsas en el puerto San Javier-Porto Xavier

Next Post

Legislatura: se presentó el primer nanosatélite desarrollado y producido en Misiones

Next Post
Legislatura: se presentó el primer nanosatélite desarrollado y producido en Misiones

Legislatura: se presentó el primer nanosatélite desarrollado y producido en Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 5 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

4 septiembre, 2025
Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

4 septiembre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.