• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Hospital Escuela: destacan la importancia de que el personal de salud tenga completo el calendario de vacunación

30 mayo, 2020
in Generales, Salud
Hospital Escuela: destacan la importancia de que el personal de salud tenga completo el calendario de vacunación
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” destacan la importancia de que el personal de salud tenga completo el calendario de vacunación para prevenir enfermedades. Destacando en esta época del año la vacuna antigripal.

En este sentido, señalan que, durante los meses de marzo y abril de este año, se aplicaron al personal de salud, del mencionado Centro Asistencial cerca de 1.200 dosis de la vacuna antigripal.

Por lo que, el médico infectólogo, del Hospital Escuela, Dr. Gustavo Méndez (M04688) remarcó  como primordial a las inmunizaciones, es fundamental que el personal de salud tenga completo el calendario de vacunación para prevenir enfermedades como ser  influenza, neumonía, hepatitis B, entre otras “el tema de las vacunas y el personal de salud es uno de los ítems más importantes en el cuidado del personal de la salud, así como destacamos para la prevención de enfermedades  con el  uso de barbijo y de  algún tipo especial  de máscaras o de protección personal, durante algunos procedimientos, la otra protección que existe son las vacunas”.

Al tiempo que agregó información sobre el alcance de la vacuna “antes de comenzar el otoño la recomendación es la aplicación de la vacuna antigripal, a todo el personal de salud, incluye desde el guardia que está en la entrada del Hospital hasta el director médico, es decir todas aquellas personas que desarrollan alguna actividad dentro de la institución de salud”.

Además, explicó el infectólogo por qué la vacuna antigripal es de aplicación anual “el primer motivo es que las defensas que logró estimular la vacuna, por nuestro sistema inmune, con el paso del tiempo va descendiendo, por lo que hay que renovar la vacuna. Otro punto a mencionar es que la vacuna, año tras año, puede tener modificaciones en su composición, que están fundamentadas por los virus de influenza que han circulado   en otras regiones”.También, se refirió a los síntomas que pueden desencadenar la inmunización contra la influenza “hay que entender que la vacuna no va a generar un cuadro gripal, si dolor en la zona de aplicación, puede desencadenar un par de líneas de fiebre, en las primeras 48 horas de aplicada, pero no más de esos síntomas. Asimismo, hay que entender que no es una vacuna diseñada para protegernos de todos los virus respiratorios”.

Continuando con el tema comentó que la mayor parte del personal del Hospital Escuela, accedió a la vacuna antigripal, en tiempo y forma “es algo muy positivo, el personal tomó conciencia, se ocupó y preocupó de vacunarse, sobre todo en esta época de pandemia, en la que el personal de salud es fundamental para hacer frente al coronavirus”.Finalmente aclaró “la idea de estar inmunizado en esta época del año, sobre todo contra virus de influenza, que alcanza sus picos con el frío, es para prevenir enfermedades respiratorias y  coinfecciones  que pueden ser muy graves”.

Tags: Gustavo Méndezhepatitis BHospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”influenzamédico infectólogoneumoníavacuna antigripal
Previous Post

El Gobernador entregó maquinarias e insumos en San Antonio

Next Post

Proponen pensión vitalicia para familias de trabajadores de servicios esenciales fallecidos por coronavirus

Next Post
Proponen pensión vitalicia para familias de trabajadores de servicios esenciales fallecidos por coronavirus

Proponen pensión vitalicia para familias de trabajadores de servicios esenciales fallecidos por coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.