En plena recta final hacia las elecciones del 26 de octubre, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador NEO, Oscar Herrera Ahuad, reafirmó su compromiso con los misioneros y trazó los ejes de su agenda legislativa.
En Oberá, donde continúa con el recorrido en el marco del cierre de campaña, el exgobernador sostuvo que su primera acción en el Congreso será impulsar la derogación de los artículos del DNU que debilitan al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), y remarcó que su prioridad será siempre “discutir primero los problemas de Misiones”.
Respecto a sus prioridades como legislador, Herrera Ahuad expresó que será “discutir primero los problemas de Misiones”, una postura que resume su mirada federal y su convicción de que las decisiones del Congreso deben tener impacto directo en la vida cotidiana de la gente.
“Para mí, la discusión de la política es la discusión que tiene que ser para la gente. No sirve la política alejada de la realidad. Si una ley nacional no beneficia a los misioneros, no la voy a acompañar”, afirmó.
El candidato adelantó que su primer proyecto en el Congreso será la derogación de los artículos del DNU que la quitan la responsabilidad al INYM de fijar el precio de la hoja verde y de supervisar los mecanismos de control del sector yerbatero.
“Ya tenemos un proyecto de ley que busca restablecer las facultades que le fueron quitadas al Instituto. Se pueden ir incorporando por artículos aquellos puntos que devuelvan al INYM su rol central en la regulación de la producción”, explicó.
El exgobernador recordó además que Misiones fue una de las provincias más afectadas por las políticas nacionales que modificaron las estructuras de control del sector productivo, y sostuvo que “sin una yerba justa, no hay desarrollo posible para los pequeños productores”.
Fiel a su estilo, Herrera Ahuad destacó que prefiere las campañas con territorialidad y contacto directo con los vecinos. “Me gusta caminar, reunirme, escuchar. Las campañas deben servir para validar el vínculo con la gente. La foto no gana la elección”, remarcó.
Con un tono firme y conciliador, el candidato del Frente Renovador NEO dejó en claro que su gestión legislativa buscará fortalecer la autonomía provincial, defender a los sectores productivos y mantener un diálogo constante con la ciudadanía: “Yo hice el compromiso de poner a Misiones primero. Si me toca discutir leyes nacionales, voy a hacerlo con una sola condición: que vayan en beneficio de los misioneros. Y si no, pediré lo nuestro. Primero voy a discutir los problemas de Misiones”.