• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Herrera Ahuad entregó fondos a los 77 municipios de Misiones

27 agosto, 2022
in Agro-Economía, Tapa
Herrera Ahuad entregó fondos a los 77 municipios de Misiones
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes el gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó la entrega de recursos financieros a los 77 municipios destinados a la concreción de obras necesarias para el desarrollo de cada comuna. Durante la entrega, que se llevó a cabo en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, el mandatario valoró que estos aportes lleguen sin distinción a cada ciudadano misionero a través de sus municipios. Vale remarcar que los recursos otorgados forman parte del presupuesto asignado a los municipios para ser destinado para la atención primaria de la salud, fondos de créditos, obras de Iprodha y de la Dirección Provincial de Vialidad.

En su intervención, Herrera Ahuad agradeció la gestión de los organismos responsables de la entrega y el trabajo conjunto de los 77 intendentes frente a la pandemia y del ingeniero Carlos Rovira en la Cámara de representantes. Así, valoró «el trabajo, la dedicación, el esfuerzo de cada uno de ustedes en todos los municipios» y destacó el modo en que Misiones gestionó el manejo de la pandemia y el cuidado de sus recursos económicos. «El hecho de haber tomado las decisiones correctas, el hecho de haber trabajado siempre al lado de los intendentes no hizo que Misiones tenga que iniciar de cero la pospandemia, sino que teníamos una base muy alta en gestiones, trabajo y solidaridad», remarcó.

El gobernador llamó a los intendentes a que se hagan eco de las demandas de sus comunas y que a pesar de las dificultades macroeconómicas e inflacionarias «entendemos que debemos dar respuestas en una economía ordenada y que no sufra la gente». Por eso destacó medidas puntuales como el Ahora Canasta o Ahora para Hipotecarios UVA. Sin embargo, aclaró a los alcaldes que «no hay una voluntad manifiesta de retener recursos que le corresponden a ustedes, no, muy por el contrario, todo lo que podemos lo ponemos a disposición de los municipios, lo ponemos a disposición de la gente».

Asimismo, frente a la problemática yerbatera, comentó que en sus gestiones en Bueno Aires «logramos una discusión muy fuerte que espero sea histórica en el del precio de la materia prima de la yerba mate. No me bajo de los 75 pesos cuando la industria ofreció 55 pesos». Algo que «es la instrucción que tenemos de nuestro pueblo que son los comandantes, nuestros comandantes son nuestros productores, son los 12 mil productores de Misiones, son los que nos dan el mandato».

En relación de las obras viales en los municipios, señaló que más de 400 cuadras están hechas y repartida entre las localidades y que espera superar las 1000 a fin de año.  Al mismo tiempo, informó que están gestionando para que las propias Municipalidades puedan acceder al Programa Techo y su mano de obra con elementos cedidos por la provincia, y agregó que espera que en octubre se ejecuten las primeras partidas que se distribuirán de manera equitativa entre todas las comunas sin importar el número de habitantes de cada una.

Además, Herrera Ahuad pidió a los alcaldes que con los recursos otorgados fijen «prioridades que tienen que ver con la salud, educación e infraestructura también ¿Por qué no? Con el agregado de valor de los eventos culturales que vamos a ayudar y vamos a acompañar, porque sabemos que movilizan y motorizan la economía de los pueblos». «La provincia, en estos últimos meses, está teniendo casi un 80% de ocupación y de circulación de personas de otros lugares que vienen a visitar Misiones, ya como un destino turístico», agregó. Hacia al final, agradeció «el ingenio de cada uno de los intendentes porque en los 77 municipios hay eventos, y en cada uno tenemos una buena participación de la comunidad y de gente que viene de otros lugares».

Mientras, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán dio detalles de los recursos entregados y reflexionó sobre la situación económica actual. «La actividad económica está funcionando muy bien en Misiones, todos los indicadores son altamente positivos», dijo. Algo posible por las políticas claras y ordenadas de la provincia de Misiones para el pago de salarios, atender las demandas y necesidad de obras junto a los programas Ahora. «Son 20 años de política de gobierno que han generado este crecimiento transcendental para la provincia», enfatizó.

En tanto, el presidente del Iprodha, Juan Carlos Pereira, aclaró que se están retomando las obras de cordón cuneta y empedrados a la vez que se inician nuevas obras. Habló también de la continuidad del programa de Construcción de Viviendas de Gestión Compartida y la gestión del financiamiento por parte de la Nación de aquellos barrios de viviendas misioneras 2020 que se venían ejecutando con fondos provinciales. “Tenemos en ejecución 2700 viviendas en la provincia y estamos presentando proyectos por 2000 viviendas más en los próximos días ante la Nación”, detalló.

Entre los asistentes al evento estuvieron el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, el diputado Martín Cesino; la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías junto a los jefes comunales de la provincia.

 

Tags: Adolfo SafránAhora CanastaCámara de RepresentantesCarlos RoviraClaudia GautoDesarrollo SocialDirección Provincial de VialidadFernando MezaHaciendaHugo PassalacquaIprodhaJuan Carlos PereiraMarcelo PerezMartin CesinoMisionesobrasOscar AlarcónOscar Herrera AhuadParque del ConocimientoPrograma TechoRicardo WellbachSebastián Macías
Previous Post

Urge inmediata intervención del Ejecutivo provincial en el conflicto del Mercado Central

Next Post

En modalidad híbrida, este año el Parlamento Estudiantil Misionero será internacional

Next Post
En modalidad híbrida, este año el Parlamento Estudiantil Misionero será internacional

En modalidad híbrida, este año el Parlamento Estudiantil Misionero será internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cinco =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.