• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Herrera Ahuad conmemoró el Día de la Bandera al pie del Sarandí Histórico en Candelaria

22 junio, 2021
in Generales
Herrera Ahuad conmemoró el Día de la Bandera al pie del Sarandí Histórico en Candelaria
Share on FacebookShare on Twitter

Frente al Sarandí Histórico donde descansó el General Manuel Belgrano en 1811, el Gobernador presidió el acto por el Día de la Bandera acompañado por funcionarios provinciales y municipales. Deseó un feliz día a todos los padres de la provincia y anunció obras sanitarias, escolares y viales para la Capital Histórica de Misiones.

Este domingo por la mañana se realizó el acto central frente al sarandí histórico donde en plena campaña militar de 1811, según la historia popular, descansó el General Manuel Belgrano. El gobernador Oscar Herrera Ahuad presidió el acto por el Día de la Bandera acompañado por funcionarios provinciales y municipales. En un sentido homenaje, custodiado por la Milicia Patriótica de Misiones, se realizó la ofrenda floral, después la artista Vanesa Avellaneda entonó el Himno Nacional y se escuchó la canción “Misionerita” en versión de Fausto Rizzani.

En su intervención, el gobernador debemos reconocer “a los símbolos, sobre todo en nuestra bandera, como ese manto que nos cubre a todos los argentinos”, como insignia de igualdad e identidad. Valoró la figura de Manuel Belgrano en la gesta revolucionaria y su paso por la provincia de Misiones donde se “tomó ese tiempo de seguir llevando adelante las ideas revolucionarias para nuestros pueblos”. Además, resaltó que su participación comandando la campaña hacia Paraguay no fue con afán militar, sino para sembrar la idea revolucionaria de la libertad en el ahora país vecino.

Asimismo, Herrera Ahuad destacó la importancia y el apego a los valores que tenemos como sociedad en este tiempo. Subrayó que fue durante el paso de Belgrano por Candelaria que escribió el Reglamento Provisional para los Pueblos de las Misiones. “Una proclama que va a ser la base de la formación en letras, en palabras y en capítulos de nuestra Constitución Nacional”, explicó. De esta manera, valoró el antecedente trascendental sobre un documento que establecía la igualdad de derechos humanos entre criollos, guaraníes y españoles.

Por otro lado, mencionó que es el segundo Día de la Bandera que transcurre en pandemia. “Belgrano enfrentaba ejércitos y una guerra, nosotros enfrentamos otras dificultades no por ellos menores que las de 1810 y 1811”, añadió. En ese aspecto, valoró el trabajo y la tarea en pandemia del personal de salud en toda la provincia de Misiones como una tarea titánica, belgraniana e igualitaria.

Con el mismo énfasis, pidió a la comunidad responsabilidad sanitaria, vacunarse contra el COVID-19 de acuerdo a las normas establecidas para cuidar a todos y poder “cortar la circulación viral y de esa manera mejorar la situación sanitaria de la provincia, la Argentina y del mundo”.

Obras para Candelaria

En su discurso, Herrera Ahuad anunció que Candelaria tendrá su nuevo hospital “porque debe ser así, porque la salud debe seguir creciendo y se debe seguir desarrollando. Porque como lo hizo Belgrano, la igualdad de oportunidades debe ser para todos y no sólo concentrada en pocos lugares”. Igualmente, se refirió a seguir acompañando las obras de urbanización de asfalto sobre empedrado y trabajar en obras de infraestructuras para dos escuelas de la comuna.

Entre sus palabras más sentidas, remarcó que es un día especial “donde honramos a nuestra bandera que nos iguala a todos, donde honramos a su creador y a nuestro prócer”. Un saludo a los padres de la provincia

En el mismo evento, el mandatario se dirigió a “todos los padres de mi querida provincia para desearles que tengan un día en familia, rodeados por sus seres queridos. Y a quienes no lo tenemos, honrarnos con la memoria al recordarlos como siempre y agradecerles la posibilidad de darnos la vida y de darnos las enseñanzas que se traen desde la cuna”. Igualmente, solicitó pasar el Día del Padre con cuidados y protección en cada una de las familias.

En el acto también estuvieron presentes el vicegobernador, Carlos Arce; el Obispo de Posadas, Rubén Martínez; el ministro coordinador de Gabinete, Víctor Kreimer; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; la ministra de Desarrollo Social, Benilda Dammer; la ministra de Acción Cooperativa, Karina Aguirre; el diputado provincial, Martín Cesino, el presidente de la Comisión Directiva del Instituto Nacional Belgraniano, Juan Carlos Martínez Gatolín y otros funcionarios municipales.

Un árbol con historia

El sarandí blanco en Candelaria tiene un valor histórico, pues fue el lugar de descanso y meditación del prócer Manuel Belgrano antes de cruzar el río Paraná rumbo al Paraguay como parte de una de las expediciones libertadoras de la época. Según registros históricos, entre diciembre de 1810 y el verano de 1811, el general Manuel Belgrano se tomó un descanso bajo su sombra y se dirigió a Paraguay con el Ejército Revolucionario. Fue allí donde redactó el Reglamento Provisional para los Pueblos de las Misiones, principio y origen de nuestra Carta Magna.

De acuerdo con la Ley Nacional N ° 25.383 promulgada el 3 de noviembre de 2000 y el 3 de enero de 2001, el ejemplar fue declarado Árbol Histórico. Hoy, dos de los 12 ejemplares clonados se encuentran en Candelaria y por lo tanto regresaron a su hábitat natural para seguir siendo testigos de nuestra rica historia.

Fuente: Canal 12

Tags: Benilda DammerCandelariaCarlos ArceComisión Directiva del Instituto Nacional BelgranianoDía de la BanderaFausto RizzaniGobierno de MisionesJuan Carlos Martínez GatolínKarina AguirreMarcelo PerezMartin CesinoMisionesMonseñor Rubén MartínezOscar Herrera AhuadVíctor Kreimer
Previous Post

Posadas: desde mayo se produjeron 2500 toneladas de chips ecológicos

Next Post

“Posadas, hablemos de prevención”, continúan los ciclos de concientización

Next Post
“Posadas, hablemos de prevención”, continúan los ciclos de concientización

“Posadas, hablemos de prevención”, continúan los ciclos de concientización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − 6 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.