• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Garupá: vecinos celebran construcción del puente sobre el Arrroyo Ceibo en Ñú Porá

4 marzo, 2018
in Generales
Garupá: vecinos celebran construcción del puente sobre el Arrroyo Ceibo en Ñú Porá
Share on FacebookShare on Twitter
El año pasado, los vecinos de los barrios Ñú Porá y La Ripiera de Garupá recurrieron al Partido Agrario y Social (PAyS), preocupados por la falta de un puente seguro sobre el arroyo Ceibo, oportunidad en la que el diputado provincial Martín Sereno se reunió con las familias, se interiorizó sobre la problemática, y comprobó que el tema requería atención urgente, «sobre todo porque la crecida del arroyo en el 2017 se cobró la vida de dos chicos por la falta de un puente en el lugar», indicaron.
«A partir de ahí, Sereno comenzó a gestionar, se reunió con autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad, y presentó en abril del 2017 un Proyecto de Comunicación a la Cámara de Representantes explicando que el desborde del arroyo es un tema recurrente desde hace 30 años, por lo que en cada inundación van perdiendo lo poco que tienen: muebles, colchones, ropas, ante la precipitación de cada tormenta».
En ese sentido, agregó que los vecinos reclamaron que les consigan tierra para rellenar el terreno, y maderas para levantar algunas paredes más fuertes para sus casas precarias, y fundamentalmente necesitaban la construcción del puente que le permitirá trasladarse al otro lado del arroyo donde se encuentra la escuela y el Centro de Atención de Salud; y manifestaron que recurrieron a las autoridades municipales y de Defensa Civil sin obtener respuestas.

La obra ya está en marcha
«La buena noticia es que al inicio de este año, Vialidad Provincial comenzó la construcción del puente sobre el arroyo Ceibo, del barrio Ñú Porá, obra que avanza a buen ritmo y que tiene un plazo de ejecución de cinco meses. Los vecinos están felices porque una vez terminado el puente, les cambiará la calidad de vida después de esperar durante años», señalaron desde el PAyS.

Sereno manifestó su satisfacción por este logro para las familias de los dos barrios de Garupá, «nos da tranquilidad que las autoridades de Vialidad se hayan hecho eco del reclamo que hicimos a pedido de los vecinos», y recordó que «las familias se asentaron en esos terrenos porque no tienen otro lugar para vivir. Ocuparon los terrenos cercanos al arroyo, porque la mayoría son mujeres solas, jefas de hogar que sobreviven con la Asignación Universal por Hijo, y les resulta imposible acceder a un terreno o pagar un alquiler».

Esta preocupación motivó que el legislador solicitara a través de una iniciativa la construcción del puente, con notas al ingeniero Leonardo Stelatto, presidente del organismo, y al coordinador de Unidades Regionales del Vialidad, Pablo Knutson.

«Pedimos que los técnicos del organismo recorrieran el barrio, siempre con el objetivo de lograr que las familias puedan trasladarse de sus viviendas al CAPS o a las escuelas, sin tener que desviar 800 metros, distancia que deben realizar para bordear el arroyo cuando se inunda», manifestó.
Unas 500 familias en situación de emergencia
Poco a poco la construcción del puente sobre Los Pinos casi Ceibo, del barrio Ñu Porá, tomó forma en la planificación de la Dirección Provincial de Vialidad en esos barrios del Municipio de Garupá, atendiendo que el arroyo provoca que 500 familias se encuentren en situación de emergencia, cada vez que ocurren precipitaciones y provocan la crecida, el desborde del cauce de agua, y la consecuente inundación de los terrenos y viviendas de los vecinos.
«Fuimos insistentes con el pedido, presentamos fotografías tomadas por los vecinos que mostraban la dramática situación por la que atravesaron, y la preocupación constante que viven cada vez que hay abundantes lluvias en la zona», destacó Sereno.
Después de hablar con el presidente del organismo provincial, los técnicos profesionales Alex Smikler Han, y el jefe de la Regional Capital, Daniel Roa recorrieron el lugar y analizaron la situación del camino y del arroyo.
«Nos explicaron la imposibilidad del entubamiento porque eso estrangularía el paso del agua y empeoraba la situación de desborde durante la época de precipitaciones. Finalmente se tomó la decisión de comenzar la construcción del puente, y celebramos la iniciativa», señaló el legislador del PAyS, en coincidencia con las familias de Ñu Porá, que esperan la conclusión de la obra.

Tags: arroyo CeiboGarupáKnutsonPartido Agrario y SocialPAySPuenteRoaSerenoStelatto
Previous Post

Rumbo al Mundial: la agencia Dos Arroyos de Posadas sortea 50 mil rublos

Next Post

Atraída por el trabajo en merenderos de Posadas, destacada humanitaria decidió aportar su donación

Next Post
Atraída por el trabajo en merenderos de Posadas, destacada humanitaria decidió aportar su donación

Atraída por el trabajo en merenderos de Posadas, destacada humanitaria decidió aportar su donación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince + 18 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.