Iguazú Argentina participó de la presentación oficial del nuevo esquema de trabajo para las actuaciones del Coro Guaraní en las tradicionales noches de luna llena, iniciativa que comenzará a implementarse a partir de este mes.
La propuesta fue desarrollada en el marco de una mesa de trabajo realizada en el salón del ITUREM, con la participación de referentes clave del turismo indígena y comunitario: Santiago Moreira (director de Turismo Indígena), Chabeli Duarte (presidente de la Asociación Mbya Turismo), Emanuel Leones (director General de Turismo de la Delegación Iguazú) y representantes de Iguazú Argentina S.A..
Durante el encuentro se definieron los lineamientos que regirán las presentaciones del Coro Guaraní, con el objetivo de garantizar una comunicación clara, respetuosa y validada por las distintas comunidades indígenas que participan en esta experiencia cultural. Este nuevo esquema busca fortalecer el vínculo entre los visitantes y las comunidades, y promover una vivencia auténtica y enriquecedora.
La presentación del nuevo protocolo fue compartida con el equipo de guías que acompaña cada edición de las noches de luna, quienes serán los encargados de transmitir esta información al público. Su rol será fundamental para asegurar que cada encuentro con el Coro Guaraní refleje fielmente el espíritu y la identidad de las comunidades Mbya Guaraní.
Este avance representa un paso significativo hacia la consolidación de un turismo cultural respetuoso, inclusivo y profundamente conectado con las raíces ancestrales de la región.