• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, septiembre 6, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Formación a fuerzas de seguridad y sociales sobre herramientas para intervención en contextos difíciles

17 mayo, 2018
in Capacitación, Generales
Formación a fuerzas de seguridad y sociales sobre herramientas para intervención en contextos difíciles
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes se llevó a cabo la jornada de formación sobre “Herramientas para intervenir frente a contextos difíciles», dictada por el especialista Lic. Víctor Hugo Fabris, en el Salón Auditorium de la Jefatura de Policía de la Provincia, con la presencia de más de 200 participantes entre integrantes de la fuerza, referentes de los foros de seguridad, representantes de comisiones vecinales, agentes de control e inspectores de la Municipalidad de Posadas, entre otros.

La jornada, organizada por el Ministerio de Gobierno de la Provincia, la Fundación Eudaimonia, y el presidente del Bloque del Frente Renovador del Concejo Deliberante de Posadas, Manuel Sánchez; tiene como objetivo brindar herramientas para poder intervenir eficazmente ante situaciones de conflicto complejas, especialmente con adolescentes, y se da en el marco de la apertura a la sociedad del debate sobre la modificación al Código de Nocturnidad para la Capital provincial.

Del acto de apertura participaron el subsecretario de Seguridad y Justicia de la Provincia, Ariel Marinoni; el jefe de la Policía de la Provincia, Manuel Céspedes, el presidente del Concejo Deliberante posadeño, Fernando Meza, el concejal Sánchez, contando además con la presencia de los ediles posadeños Natalia Giménez, Anahí Repetto y Andrés Mutinelli, entre otras autoridades y referentes locales.

En ese marco, Marinoni explicó que “nuestra policía cuando recibe un llamado sabe que en más del 90 por ciento de los casos debe intervenir en alguna situación conflictiva, difícil, y esa intervención muchas veces no se a través de la coerción, sino con otras metodologías de abordaje, con estas que se exponen ahora, esta jornada es un primer paso para logar herramientas efectivas para afrontar situaciones conflictivas”.

A su vez, el concejal Sánchez remarcó que “nuestra sociedad vive un momento muy difícil, complejizado por un manejo de las redes sociales con una alta carga de violencia, que después se ve reflejado en las conductas de los jóvenes y adolescentes a través del alcoholismo y las drogas, por ejemplo, y en ese contexto hay que darles herramientas tanto a la policía como agentes de control para poder afrontar las distintas situaciones, y esto también exige un replanteo del Código de Nocturnidad para nuestra ciudad”.

Respecto al debate sobre el Código de Nocturnidad, el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Fernando Meza, indicó que es necesario “obtener una legislación que se ajuste a nuestra realidad, para que podamos lograr una noche segura para nuestros jóvenes y para las familias, entendiendo la problemática diaria posadeña  a través de un debate serio que integre a todas las partes”.

Finalmente, Marinoni consideró como “fundamental seguir trabajando para que, como dijo Sánchez, podamos  contar con un Código de Nocturnidad actualizado, que nos sirva más y mejor para todos”.

Tags: adiccionesadolescenciaalcoholCéspedesCódigo de NocturnidadconcejalesConcejo DeliberantecrisisdrogasFabrisGiménezjóvenesMarinoniMezaMinisterio de GobiernoMisionesMutinellipolicíaPosadasSánchezviolencia
Previous Post

Passalacqua anunció que el martes próximo se pagará el FONID y Aporte Nacional con fondos provinciales

Next Post

Programa de Equipamiento Vial para Municipios: Safrán firmó un convenio con la firma ZMG Argentina

Next Post
Programa de Equipamiento Vial para Municipios: Safrán firmó un convenio con la firma ZMG Argentina

Programa de Equipamiento Vial para Municipios: Safrán firmó un convenio con la firma ZMG Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 + 1 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

4 septiembre, 2025
Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

4 septiembre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.