• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

FMI: la economía argentina tendrá en 2017 uno de los crecimientos más altos de la región

30 marzo, 2020
in Agro-Economía
FMI: la economía argentina tendrá en 2017 uno de los crecimientos más altos de la región
Share on FacebookShare on Twitter

El director para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, afirmó en Buenos Aires que la economía argentina terminará el 2017 con uno de los crecimientos “más altos” de la región, porque pasará de una caída de 2% el año pasado a una suba por encima del 2% en el actual.

“Argentina exhibirá uno de los cambio en la tasa de crecimiento más altos de la región, porque pasará de una tasa negativa de 2% el año pasado a superar el 2% este año. Será un cambio de más de 4 puntos porcentuales”, subrayó Werner, al disertar en la asamblea anual del Consejo de las Américas en Buenos Aires, organizada por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) en el hotel Alvear.

El ejecutivo destacó que “hay una transformación importante que se está llevando a cabo en Argentina”, y remarcó que “hay un proceso de ordenamiento macroeconómico, con una política monetaria independiente, con metas de inflación y flotación, que fue muy exitosa en Chile y México”.

Werner consideró que el que aplica el Banco Central es “un esquema tremendamente exitoso para bajar la inflación y retomar el tipo de cambio como variable de ajuste”. También indicó que el gobierno nacional está llevando adelante “un ordenamiento fiscal con baja del gasto público, que también permite reducir el costo de las empresas”, y abogó porque esta “sea otra palanca para aumentar la inversión del sector privado que ya vemos que tiene un impacto importante en la generación de empleo”.

Tags: ArgentinacrecimientoeconómicoFMIFondo MonetariomejoraperspectivaregiónWerner
Previous Post

Firman convenio para regularizar situación dominial de establecimientos educativos

Next Post

Posadas, planifican obras de saneamiento y cordón cuneta en la Chacra 101

Next Post
Posadas, planifican obras de saneamiento y cordón cuneta en la Chacra 101

Posadas, planifican obras de saneamiento y cordón cuneta en la Chacra 101

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.