• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Fernando Meza: «Soy un tipo de barrio y conozco lo que necesita Posadas»

28 marzo, 2023
in Política, Tapa
Fernando Meza: «Soy un tipo de barrio y conozco lo que necesita Posadas»
Share on FacebookShare on Twitter

Por primera vez en su trayectoria política tiene la oportunidad de ser candidato a intendente de la ciudad en la que nació y ama vivir. Su experiencia como concejal y ministro de Desarrollo Social permite que conozca de primera mano las necesidades de los vecinos para avanzar en la transformación de la Capital misionera.

A los 41 años ya cuenta con la mezcla de juventud y experiencia necesaria para enfrentar desafíos importantes. Es el caso de Fernando Meza, actual ministro de Desarrollo Social de la provincia, que el 7 de mayo buscará convertirse en intendente de Posadas, encabezando el sublema “Vos Crecés”.

Si de recorrido en la gestión pública se trata, el nacido en Villa Cabello y criado en el barrio Tiro Federal cumple ampliamente con los requisitos: cuatro años como diputado provincial, otros seis como concejal (dos de ellos siendo el presidente del Cuerpo Deliberativo) y desde enero del 2022, la conducción del Ministerio de Desarrollo Social.

“La Posadas en la que crecí era una ciudad muy distinta a la que conocemos actualmente” afirma, quien en el 2001 vio como el país era azotado por una de las peores crisis económicas y por eso decidió involucrarse en política: “sentí que tenía que participar, sumar, hacer algo por mi lugar y mi gente, y encontré en la Renovación un espacio donde los jóvenes tienen voz y donde la esperanza y los sueños de los misioneros pueden llevarse adelante” remarca.

No niega que es un tipo de barrio y que se siente mucho más cómodo en el mano a mano con los vecinos, que en una oficina. “Soy un convencido de que lo mejor que podemos hacer por los misioneros es brindarles herramientas para que puedan lograr sus sueños. El potencial abunda y hay mucho por seguir creciendo” afirma al hablar sobre el futuro y el rol que le puede llegar a tocar en el caso de ser elegido el 7 de mayo.

Respecto a esto, las principales propuestas apuntan a fortalecer la seguridad de la ciudad, mediante la creación de un Centro de Monitoreo que brindará soporte y acompañará el trabajo que vienen realizando las Fuerzas de Seguridad.

Por otra parte, otro de los objetivos que se traza es el de la creación de empleo, permitiendo que Posadas brinde oportunidades a los jóvenes que están dando los primeros pasos en la búsqueda de trabajo y hacia aquellos que buscan ingresar en el camino del emprendimiento.

Otro de los ejes de campaña será la presentación de “Posadas Smart”, una idea ambiciosa en el que la propuesta es simple: ahorrarle tiempo al vecino a la hora de realizar trámites con la implementación de herramientas digitales.

Si de tecnología se trata, el proyecto “Eco Posadas” busca dotar a la ciudad de mobiliario urbano reciclable, con el objetivo de dotar de conectividad a plazas y espacios públicos, con estaciones de carga de celulares. Además de avanzar en la cobertura total en alumbrado Led, reflejando el compromiso con el medio ambiente y los vecinos.

Gestión de recursos

En la Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Desarrollo Social logró una importante reunión con la presidente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, donde se concretaron las firmas del nuevo convenio, que contempla múltiples soluciones y recursos para Misiones.
Se trata de un logro relevante para la provincia, teniendo en cuenta que la inyección de dinero llegará directamente a las familias y será de gran alivio en este cierre del primer trimestre del año.

Tags: Desarrollo SocialeleccionesMisionesPosadasPosadas SmartRenovaciónVilla CabelloVos Crecés
Previous Post

El Kruvikas cumple 20 años, y los festeja en el Parque del Conocimiento

Next Post

La Escuela Vial brindó las primeras capacitaciones del Ciclo 2023

Next Post
La Escuela Vial brindó las primeras capacitaciones del Ciclo 2023

La Escuela Vial brindó las primeras capacitaciones del Ciclo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 1 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.