• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, septiembre 6, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Fallo: la Justicia dispuso la eliminación del UVA en créditos

28 febrero, 2023
in Agro-Economía, Generales, Tapa
Fallo: la Justicia dispuso la eliminación del UVA en créditos
Share on FacebookShare on Twitter

El primer caso, a favor de un deudor, sucedió en Mendoza y sirve como precedente. En 2017 una familia pidió un crédito hipotecario y con el índice UVA a la fecha debía más de 22 millones de pesos.

La judicialización de las causas es el camino indispensable para que los deudores puedan renegociar los saldos de sus créditos. En este caso en particular, la Justicia de la provincia de Mendoza falló y dispuso eliminar el índice UVA para la actualización de un crédito hipotecario otorgado por el Banco Nación a un cliente en el año 2017, cuando solicitó 2.300.000 millones de pesos, a 30 años, pero por los ajustes y la actualización esa cifra asciende 5 años después a $22.500.000, independientemente de que estuvo al día en el cumplimiento de las cuotas durante todo este tiempo.

En la sentencia de la justicia mendocina, se fundamenta el fallo diciendo que “el importe de las cuotas a pagar por el actor se actualizará, desde la fecha del primer congelamiento ordenado por la autoridad competente (agosto de 2019), en función de la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) publicado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), sin que ello implique extender el número de cuotas originalmente previsto, conservando la tasa de interés pactada, con una tasa máxima del 3,50% nominal anual”.

Las pericias contables determinaron que la deuda contraída crecía alrededor de $1.000.000 por mes aproximadamente. Los resultados de las pericias contables determinaron que el crédito de $ 2.300.000 (sin intereses) ajustado por inflación del 40% anual (30 años) generará una deuda de $ 59.673.853,75 sin intereses en UVA mientras que los intereses actualizados conforme un 40% de inflación arrojan 36.793.086 lo que da un total de $96.466.939. El cálculo de la deuda teniendo en cuenta un 100% de inflación generaría una deuda de $241.167.347.

Fuente: ELPATAGONICO.COM

 

Tags: Coeficiente de Variación Salarial (CVS)créditos UVAInstituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)
Previous Post

Posadas: repavimentan más de diez cuadras de la avenida Fangio

Next Post

Regresa el Ahora Patente

Next Post
Regresa el Ahora Patente

Regresa el Ahora Patente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cinco =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

4 septiembre, 2025
Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

4 septiembre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.