El ministro de Ecología, Martín Recamán, mantuvo una reunión con directivos del Colegio Superior Martín de Moussy y alumnos de la Tecnicatura en Gestión Ambiental, quienes comenzarán a realizar prácticas profesionalizantes en distintas áreas del organismo provincial.
En total, son seis los pasantes que se suman a la experiencia formativa en áreas claves como Educación Ambiental, Impacto Ambiental y el Parque Ecológico El Puma. De esta manera, tendrán la oportunidad de adentrarse en el mundo profesional y adquirir competencias que los preparen para su futura inserción laboral como técnicos ambientales.
La directora del nivel medio y superior del Colegio Martín de Moussy, Gladis Ledesma, calificó como “sumamente positiva” la articulación con el Ministerio de Ecología. Asimismo destacó que estas instancias de práctica permiten a los estudiantes obtener experiencias valiosas en territorio y consolidar su formación.
La docente explicó que las tecnicaturas en la institución funcionan desde hace 15 años y que, de manera específica, vienen trabajando con el Ministerio de Ecología desde hace más de cinco. En este marco, los alumnos de Gestión Ambiental realizan prácticas para adquirir competencias, obtener su título e insertarse laboralmente como técnicos ambientales, en esta oportunidad, en Educación Ambiental, en la Reserva El Puma y en el área de Impacto Ambiental.
“Cada año mejoramos. Actualmente, tenemos seis pasantes en distintas áreas de Ecología”, detalló Ledesma. Además, precisó que la carrera tiene una duración de tres años y que los estudiantes tienen un trayecto de prácticas profesionalizantes desde el primer año, con una carga horaria distribuida en un 40% teórica y un 60% práctica. “Trabajan en territorio la parte práctica y al tercer año culminan con las prácticas en las diferentes instituciones”, agregó. La directora aclaró que todas las tecnicaturas de la institución siguen este mismo proceso formativo.
Respecto a Ecología, destacó la importancia del vínculo ya que trabajan de manera mancomunada desde hace cinco años, con una experiencia excelente». En ese sentido resaltó también el impacto de la carrera en los estudiantes, “cuando toman conciencia de la realidad, les cambia la mirada y la vida; no es una carrera más. El que hace esa tecnicatura sale con pasión por generar conciencia ambiental para operar donde tienen competencia”.