• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Estafas por WhatsApp: cómo es la nueva modalidad de hackeo, que ya tiene víctimas

14 diciembre, 2022
in Generales, Tapa, Tecnología
Estafas por WhatsApp: cómo es la nueva modalidad de hackeo, que ya tiene víctimas
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la última semana, varios usuarios registraron llamadas con las características de los estafadores, pero se dieron cuenta a tiempo.

Los ciberdelincuentes están a la orden del día con diferentes técnicas para estafar a los usuarios de WhatsApp.

La estafa empieza cuando el usuario de la línea recibe una llamada telefónica de un número de Buenos Aires. La llamada es a través de la aplicación, de una persona que dice ser del soporte de WhatsApp y alerta sobre una presunta «amenaza a su cuenta», según comentó una de las damnificadas.

En la foto de perfil de la cuenta que llama, se puede identificar el ícono de la app.

Tras alertar al titular de la cuenta, los piratas informáticos pasan el nombre de DNI de otra persona para lograr la total credibilidad de sus víctimas. «Una vez que me pasaron los datos de la supuesta hacker me dijeron que me iban a pasar un código para ‘asegurar la cuenta’», comentó.

El robo se hace a través de la verificación de la cuenta. Para esto, WhatsApp envía al usuario un PIN que no se debe compartir con nadie. Al igual que ocurre al momento de comenzar a usar la aplicación, se puede activar la cuenta con el uso del número de teléfono. Desde cualquier dispositivo, una persona puede escribir cualquier número y asociar esa cuenta del servicio con su celular.

Una vez que se haya seleccionado esta información, la aplicación deberá verificar que efectivamente ese número quiere ingresar a su cuenta. Para eso, envía un código de seis dígitos. Este puede mandarse a través de un SMS o de una llamada. «Me llegó el PIN por texto y mediante el buzón de voz. Ellos me pidieron ese código, se los pasé y desde ese momento se cerró WhatsApp Web y desde mi aplicación no podía ingresar», explicó la damnificada.

Una vez que los ciberdelincuentes tuvieron acceso total, empezaron a pedir dinero a los contactos de la joven. «Cuando no tuve acceso, empezaron a operar. Me escribieron amigas por Instagram para preguntarme si yo les estaba pidiendo $45.000 para pagar una deuda. A otras personas les pidieron $65.000″, agregó.

Una vez que los piratas logran su objetivo: tomar el control de la cuenta de WhatsApp; activan la autenticación en dos pasos para asegurar la cuenta. «Una vez que no tuve acceso, me comuniqué vía e-mail con el soporte de WhatApp para poder recuperar la cuenta. La pude desactivar pero tuve que esperar siete días para restablecer la cuenta», finalizó la muchacha.

 

Precauciones para evitar posibles estafas

  1. Activá la verificación en dos pasos ingresando a WhatsApp en en la sección “Cuenta”, ubicada dentro de la sección “Ajustes” o “Configuración” (esto depende del modelo de cada dispositivo).
  2. En caso de recibir un mensaje en el que se brinde un código de verificación, evitá compartirlo con terceros por cualquier medio.
  3. Recordá que la plataforma no le piden información a sus usuarios por medio de mensajes -SMS, WhatsApp u otros servicios de mensajería- ni a través de llamadas telefónicas.
  4. Si recibís un mensaje de WhatsApp proveniente de un usuario desconocido, es aconsejable bloquear y reportar al usuario. En caso de llamadas, no contestar.
  5. En caso de ser víctima de estafa, avisá a tus contactos y denunciá lo ocurrido antes las autoridades correspondientes.

 

Fuente: Río Negro.

Tags: ciberseguridaddelincuentesestafapiratasroboWhatSapp
Previous Post

En Santa Ana se dispondrá de un paso seguro sobre el arroyo Martín Chico

Next Post

Cetrero Nocturno fue el gran ganador del Festival de Cine Guácaras

Next Post
Cetrero Nocturno fue el gran ganador del Festival de Cine Guácaras

Cetrero Nocturno fue el gran ganador del Festival de Cine Guácaras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 17 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.