• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Especialistas del Hospital Escuela refuerzan la prevención para evitar contagio de clamidiasis

3 agosto, 2023
in Salud, Tapa
Hospital Escuela: Señalan la importancia del control de la hipertensión arterial para reducir el riesgo de ACV, infartos y daño renal
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga informan a la comunidad sobre clamidiasis, enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria llamada Chlamydia. Los profesionales de los servicios de Ginecología y Urología refuerzan la prevención con métodos barrera.

En este marco, los profesionales señalan cuáles son las vías de transmisión y cómo puede prevenirse. “La clamidiasis se transmite por mantener relaciones sexuales sin uso de preservativo, a través del contacto con semen, líquido pre eyaculatorio, fluidos vaginales o sangre”. Por lo que señalan que para prevenir la enfermedad es necesario usar métodos de barrera (preservativo o barrera oral).

Además, agregan información sobre el contagio. “Otra vía de contagio es la perinatal, en estos casos se transmite a través de los fluidos presentes en el proceso de gestación o durante el parto. Pero la transmisión al recién nacido se previene con el tratamiento adecuado durante el embarazo”.

En este contexto, mencionan cuáles son los síntomas más frecuentes en hombres y mujeres, estos son: flujo vaginal; sangrado después de las relaciones sexuales; sangrado entre los períodos de menstruación; dolor abdominal o pélvico; secreción; picazón o dolor anal; flujo por el pene (conocido como uretritis), ardor al orinar; testículos doloridos o hinchados.

Al tiempo que, aclaran que muchas personas no tienen conocimiento de que presentan clamidiasis ya que, aunque estén infectadas, es posible que no tengan síntomas.

En relación al diagnóstico, mencionan que se realiza a través de estudios de las secreciones y de la evaluación clínica, por lo que ante los síntomas mencionados anteriormente recomiendan consultar a un especialista en urología o ginecología, quien indicará antibióticos para su tratamiento. Asimismo, remarcan que la clamidia se trata y se cura.

Finalmente, remarcan que la prevención, especialmente en las relaciones sexuales, es muy importante para evitar el contagio y la propagación de la enfermedad. Además, sugieren que la pareja de la persona infectada también debe realizar el tratamiento, por más que no presente síntomas.

Tags: ChlamydiaclamidiasisHospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”Misionesrelaciones sexualessalud
Previous Post

Concepción de la Sierra: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Next Post

Posadas: una Noche Mágica en la Catedral

Next Post
Posadas: una Noche Mágica en la Catedral

Posadas: una Noche Mágica en la Catedral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 10 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

2 julio, 2025
Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del miércoles 02 al viernes 04 de julio 2025

2 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.