• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

En una nueva expo, la Cuenca Ovino Caprina del sur de Misiones muestra el crecimiento del sector

19 septiembre, 2022
in Agro-Economía, Tapa
En una nueva expo, la Cuenca Ovino Caprina del sur de Misiones muestra el crecimiento del sector
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 40 productores, ocho municipios, emprendedores y organismos provinciales y nacionales exhiben el desarrollo de la Cuenca Ovino Caprina de la zona Sur, en la segunda Expo que se desarrollo este sábado y domingo. En los diferentes stands, los visitantes pueden conocer los eslabones de la cadena, desde la producción, la faena, la comercialización y los productos que se obtienen del cuero y la lana. Como también información sobre los emprendimientos de turismo rural de Caminos de los Cerros.

El sábado por la mañana, la muestra contó con la visita del gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien destacó: “este evento, sin dudas marca claramente el camino de una política desde el sector público que apuntalamos con el sector privado”. En tanto el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, compartió un almuerzo con los productores y felicitó a los organizadores de la exposición por apostar al desarrollo del sur de la provincia.

Por la tarde, con la presencia del vicegobernador, Carlos Arce, y el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Víctor Kreimer, se entregaron reproductores destinados a la mejora de las majadas. Los animales provienen del Centro de Mejora Genética del gobierno provincial. En total fueron once los productores beneficiados que recibieron borregas, carneros y chivos. También se entregó un subsidio del programa de Financiamiento Rural del Ministerio del Agro y la Producción, que recibió el presidente de la cuenca, Miguel Sosa.

En la ocasión, el vicegobernador remarcó que el gobierno de la provincia apoyaa los pequeños productores. “Buscamos la soberanía alimentaria y este es el camino, a través de la organización de productores y el acompañamiento de los organismos del estado”, subrayó Arce, ante los productores. Después felicitó a los organizadores por mostrar el desarrollo de un sector con mucho potencial.

 

Jornada técnica

Por la mañana, se brindaron capacitaciones destinadas a productores y técnicos, organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) e integrantes de la mesa de gestión de la cuenca. Las ponencias comenzaron con una charla sobre la Cuenca Ovino-Caprina Zona Sur de Misiones y la Mesa de Gestión. Después se habló sobre manejo reproductivo de la majada ovina y a continuación sobre el desempeño de la raza Boher en Misiones.

También se presentó un diagnóstico de resistencia a antiparasitarios en un establecimiento de Tacuaruzú. Luego la exposición fue sobre desarrollo de la cría de ovinos en yerbales y para el cierre se expuso sobre gestión del medio ambiente y cuidado de cursos de agua y vertientes.

Intercambio de experiencias

De esta edición participan productores que no se animaron a presentarse en 2021. En el área de exposición de animales se puede observar y conversar con los responsables de la cría de animales de distintos puntos de la provincia. Además, en el predio hay un sector de degustación de gastronomía regional con platos elaborados a base de carne de cordero misionero y espectáculos con artistas locales.

Invitados por la intendenta de Profundidad, Silvia Estigarribia, recorrieron la muestra y conversaron con productores de la cuenca dos intendentas de localidades de Chaco y un intendente santafecino. Las referentes chaqueñas vinieron a la tierra colorada con el objetivo de conocer y comprender el funcionamiento de la cuenca. Se interiorizaron sobre la experiencia de gestión e implementación de políticas públicas, para replicarlas en sus localidades donde comenzaron a conformar una organización similar.

Sobre la cuenca

La cuenca está conformada por alrededor de 450 familias agricultoras y criadoras de ovinos y caprinos, quienes trabajan en conjunto para mejorar la genética animal y sus unidades productivas. Los municipios que la integran son Profundidad, Candelaria, Garupá, Cerro Cora, Cerro Azul, Santa Ana, Fachinal, y San José. El municipio de Olegario Víctor Andrade inició gestiones para sumarse.

Está conformada por los ministerios provinciales de Coordinación de Gabinete, del Agro y la Producción, de Agricultura Familiar, de Ecología y Recursos Naturales Renovables, el IFAI, Marandú Comunicaciones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Misiones, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la fundación Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), Cooperativa Agropecuaria de San José, la Cooperativa de Productores Corral de Cerro de Cerro Corá y Cuenca Sur de Profundidad, la Sociedad Rural Misiones, la Fundación Prosperitá, la EFA San Cristóbal, el ISEA N° 1.660 Monseñor Jorge Kemerer, IEA N°7, ITEC Nº 3, ITEC N° 1 y las Municipalidades de San José, Profundidad, Candelaria, Santa Ana, Cerro Cora, Cerro Azul, Garupá y Fachinal.

 

 

Tags: CandelariaCerro AzulCerro CoráFachinalGarupáGobierno de MisionesMinisterio del Agro y la Producción de la Provincia de MisionesMisionesOscar Herrera AhuadProfundidadSanta Ana
Previous Post

Hotel Santa Ana, una apuesta al empleo y al turismo

Next Post

Liga Obereña: Olimpia/San Antonio y River de Santa Rita a la final

Next Post
Liga Obereña: Olimpia/San Antonio y River de Santa Rita a la final

Liga Obereña: Olimpia/San Antonio y River de Santa Rita a la final

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 1 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.