• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, agosto 26, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

En Iguazú y Libertad, la Mesa Interinstitucional se comprometió a avanzar sobre las problemáticas de tierras, acceso al agua y luz

6 marzo, 2018
in Generales
En Iguazú y Libertad, la Mesa Interinstitucional se comprometió a avanzar sobre las problemáticas de tierras, acceso al agua y luz
Share on FacebookShare on Twitter

La Mesa Interinstitucional del Diálogo y el Consenso mantuvo dos sendas reuniones este viernes, la primera de ellas en Puerto Libertad y, seguidamente, otra en Puerto Iguazú, donde las principales inquietudes recibidas por los vecinos, sectores e instituciones presentes rondaron sobre la problemática de la regularización de tierras, el acceso al agua potable, y la tarifa de la luz, además de conflictos con el transporte público urbano e interurbano.

Con la presencia del defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, la ministro de Derechos Humanos, Lilia Marchesini, el diputado provincial Martìn Sereno (PayS), dirigentes sindicales, referentes del partido Arandú, los presidentes de los concejos Deliberantes de Wanda y Libertad, entre otros, funcionarios provinciales y municipales de la zona, vecinos, y organizaciones sociales, entre otros.

En Libertad entre los principales temas acordados en el acta de la reunión fue el de la regularización de tierras de vecinos de distintos barrios, y la necesidad de avanzar en la formalización de la donación de tierras por parte de la empresa Arauco SA en donde se encuentra el barrio Santa Domingo, proceso que ya está en marcha y falta cerrar el trámite para la gestión de los títulos a las familias ocupantes. También se plantearon temas similares en la localidad de Puerto Esperanza.

El transporte fue otro de los cuestionamientos, tanto por la falta de acceso al derecho del pasaje gratuito para los usuarios discapacitados, manifestado expresamente la negación a brindar el servicio por la empresa “Argentina”, y el pedido a la Subsecretaría de Transporte de la Provincia para que instalen nuevos refugios en la zona de ruta donde los ómnibus paran a subir pasajeros.

Por otro lado, apoyaron el proyecto de ley por el cual se establece una tarifa diferencial en la luz para los usuarios con domicilio justificado en Puerto Libertad, y por el cual se busca que la factura en todos sus ítems sea un 40 por ciento menor al precio actual.

 

Acta firmada en Puerto Libertad:

 

La Mesa en Iguazú

En tanto que en Puerto Iguazú, participaron además de vecinos y referentes locales, también de Andresito, Bernardo de Irigoyen y San Antonio, quienes sostuvieron como una de las metas la de poder implementar el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), y poder así acceder a los servicios básicos.

El agua potable también fue uno de los focos, donde cada municipio planteó su problemática, las que van desde la falta de concreción de obras por parte del IMAS, hasta la necesidad de proteger vertientes, y la de acceso real al servicio de agua potable.

Por parte de San Antonio e Irigoyen, plantearon que al ser municipios declarados en Emergencia Sanitaria, se convoque y participen de la próxima reunión de la Mesa autoridades del Ministerio de Salud Pública de la Provincia.

En todos los municipios se conformará la Mesa Intersectorial local, siendo la reunión convocada para el próximo viernes 9 de marzo, dejando finalmente constancia de la ausencia de ediles y representantes de la Municipalidad de Puerto Iguazú de la reunión de la Mesa Intersectorial Provincial realizada en el ITUREM.

 

Acta firmada en Puerto Iguazú:

Tags: agua potableAndresitoconcejalesEsperanzaIguazúIrigoyenLibertadMarchesiniMesa InterinstitucionalocupaciónPenayoRENABAPSerenosindicatostarifa eléctricaWanda
Previous Post

Aristóbulo del Valle: Benmaor entregó 1,3 millones de pesos a emprendedores

Next Post

Campo Grande: la Municipalidad avanza con las obras de cordón cuneta y empedrado

Next Post
Campo Grande: la Municipalidad avanza con las obras de cordón cuneta y empedrado

Campo Grande: la Municipalidad avanza con las obras de cordón cuneta y empedrado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 9 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del miércoles 28 de febrero al viernes 01 de marzo 2024

Clima: del lunes 25 al miércoles 27 de agosto 2025

25 agosto, 2025
Aprueban un programa para fortalecer la infraestructura ambiental de Posadas

Aprueban un programa para fortalecer la infraestructura ambiental de Posadas

22 agosto, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.