• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Emprendimientos misioneros demandan frutas nativas

3 octubre, 2020
in Agro-Economía
Emprendimientos misioneros demandan frutas nativas
Share on FacebookShare on Twitter

La creciente demanda de vinagres y mermeladas de frutos del monte generó la posibilidad de fortalecer el mercado regional.

La Asociación Civil Mujeres Soñadoras de Salto Encantado y la Cooperativa Nueva Esperanza de Paraje Gentil (San Pedro), compran a los productores agropecuarios y vecinos de la zona: Pitanga, Cerella, Jaboticaba, Ubajay, Guaporiti, Guabiroba y Caraguata para continuar con el desarrollo del ciclo productivo de sus emprendimientos y cumplir con la demanda creciente en el mercado de los productos en base a frutos del monte misionero.

La Asociación Civil Mujeres Soñadoras elabora mermeladas y la Cooperativa Nueva Esperanza produce vinagres, abasteciéndose del monte nativo con el objetivo de protegerlo y, a su vez, dar un valor agregado de manera armoniosa con el ambiente. En este sentido, y a pesar de los daños que está generando la pandemia en la economía, la demanda de estos productos superó la oferta, originando, por primera vez, el surgimiento de un mercado regional para este tipo de materia prima.

Estos centros productivos cuentan con el asesoramiento del equipo en Misiones del Proyecto “Uso Sustentable de la Biodiversidad” (USUBI) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para garantizar la calidad del producto en los estándares establecidos por las disposiciones bromatológicas y las exigencias del competitivo mundo gastronómico. Por eso, asisten y facilitan insumos y herramientas para que las familias rurales desarrollen un sistema de producción sustentable y rentable para las economías regionales que se constituya en una estrategia de conservación y uso sustentable del monte nativo.

El Proyecto USUBI cuenta con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y es implementado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través de la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales, Dirección de Biodiversidad, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), articulándose localmente con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones.

Tags: Asociación CivilCaraguataCerellaemprendedoresemprendimientosfrutalesfrutas nativasGuabirobaGuaporitiJaboticabamermeladasMisionesmujeres soñadorasPitangaPNUDProyecto UsubiUbajay
Previous Post

Concejales de Posadas se suman a la campaña de concientización sobre la lucha contra el Cáncer de Mama

Next Post

Coronavirus en Misiones: otros cinco casos más, en Posadas, Iguazú y Garupá

Next Post
Coronavirus en Misiones: otros cinco casos más, en Posadas, Iguazú y Garupá

Coronavirus en Misiones: otros cinco casos más, en Posadas, Iguazú y Garupá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 4 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.