• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Empleados de Migraciones denuncian la reducción encubierta de sus haberes

21 septiembre, 2019
in Generales
Empleados de Migraciones denuncian la reducción encubierta de sus haberes
Share on FacebookShare on Twitter

Se realizó una nueva asamblea de los trabajadores de Migraciones en el puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, denunciando una vez más las constantes reducciones de los salarios de los trabajadores. Quienes llevan adelante conducción del gremio de los estatales denunciaron que las políticas aplicadas durante estos casi 4 años de gobierno de Macri han llevado a una reducción de más del 30% de los haberes de nuestros trabajadores. Hoy tenemos compañeros que cobran sueldos que están muy por debajo de la línea de la pobreza en varios puntos del país.

Martin Ayala explicó, “Hace dos semanas y media que los compañeros de Buenos Aires vienen hablando con las autoridades nacionales intentado evidenciar que hay compañeros que ya no aguantan la presión del ajuste y las continuas devaluaciones que oprimen y llevan a compañeros a situaciones penosas, por ejemplo, en sede central tenemos un alto grado de ausentismo en los últimos días del mes ya que los compañeros no pueden trasladarse hasta sus lugares de trabajo.

ATE reclama un aumento salarial urgente o al menos que el Bono se mantenga hasta fin de año “las paritarias nefastas que cerró el otro gremio de estatales a principios de este 2019 nos dio en módicas y extendidas cuotas un aumento de sueldo que al mes de cerrado el acuerdo ya estaba licuado por las políticas de este gobierno”, explicó Ayala y agregó “tenemos un sueldo con más del 50% en negro con sindicatos que año a año han negociado salarios a la baja y que son los culpables que hoy los empleados de Nación estemos peleando por no estar por debajo de la línea de pobreza cuando antes de que asuma éste gobierno peleábamos por “Ganancias” o “¡poder comprar dólares para viajar!”. Desde la conducción de ATE decimos basta y por esto nos convocamos todos a discutir por nuestros salarios y el futuro de nuestras familias.

Convencidos y convencidas que la salida a la crisis siempre es en unidad, las asambleas que se vienen llevando adelante y las jornadas cuentan con la participación activa de trabajadores y trabajadoras de todo el país, hoy nos sumamos nosotros desde Posadas pero migraciones a lo largo y ancho del país comenzará jornadas de lucha, en principio sin afectar a los migrantes pero de persistir la postura de empobrecer a nuestros trabajadores, deberemos acentuar y recrudecer las protestas exclamó otro de los representantes de los trabajadores de migraciones.

Asimismo, se decidió acompañar al paro por 48 horas sin atención al público en todas las dependencias de Buenos Aires; aunque desde los pasos fronterizos se llevaran adelante distintas actividades que no entorpezcan el tránsito de los migrantes.

 

Tags: ATEempleadoshaberesMartin AyalaMigracionesMisionesparoPosadaspuente Internacional San Roque González de Santa Cruzsueldostrabajadores
Previous Post

La CEM acompaña pedido de CAME para declarar la emergencia pyme

Next Post

“Queremos una educación a la misionera”, insistió Passalacqua en multitudinario congreso docente en Capioví

Next Post
“Queremos una educación a la misionera”, insistió Passalacqua en multitudinario congreso docente en Capioví

“Queremos una educación a la misionera”, insistió Passalacqua en multitudinario congreso docente en Capioví

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.