• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, mayo 20, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Elecciones: Massa fue el más votado y llega con casi siete puntos de ventaja al balotaje con Milei

23 octubre, 2023
in Elecciones, Política, Tapa
Elecciones: Massa fue el más votado y llega con casi siete puntos de ventaja al balotaje con Milei
Share on FacebookShare on Twitter

El candidato de UxP logró revertir el resultado de las PASO y relegó a un segundo lugar a La Libertad Avanza. La importancia de la elección en la Provincia de Buenos Aires y cómo quedará conformado el Congreso de la Nación. La convocatoria de Massa a un gobierno de unidad nacional.

Unión por la Patria (UxP) logró este domingo una contundente victoria al posicionarse Sergio Massa como el candidato presidencial más votado con el 36,68% de los votos en los comicios nacionales y, de esta forma, el oficialismo consiguió revertir los resultados de las PASO y relegar a un segundo lugar al aspirante a la Casa Rosada de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien obtenía el 29,99%.

Con estos porcentajes, la elección de un nuevo Gobierno quedó atada a lo que suceda en el balotaje -previsto para el 19 de noviembre- entre Massa y Milei, luego de que quedaran fuera de competencia los otros tres postulantes a la Presidencia: Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC); Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País (HxNP) y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).

Los números de este domingo modificaron la paridad de tres tercios exhibida en las PASO, pero no alcanzaron para consagrar al nuevo Gobierno porque la ley electoral establece que debe haber 10 puntos de diferencia entre el candidato más votado y el segundo si ninguno de ellos supera el 45% de los sufragios.

Escrutado el 98,37% de las mesas, Milei lograba un apoyo en las urnas de 29,99 puntos, casi similar a lo que ya había conseguido en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias de agosto último, pero Massa mostraba una notable recuperación, de unos 9 puntos porcentuales, con respecto al 27,7% obtenido en las PASO por su fórmula más la que encabezaba Juan Grabois.

Por el contrario, Bullrich retrocedía de un 28,24% de votos al 23,83% de este domingo.
Muy lejos en números quedaban Schiaretti, aunque el representante del peronismo cordobés logró duplicar el respaldo que había conseguido en las primarias y sumaba ahora un 6,79% de votos y Bregman, quien casi repitió los resultados de agosto, con el 2,69%.

El mapa que mostraron los comicios quedará reconfigurado el 19 de noviembre cuando los votantes de los 24 distritos del país deberán optar en la categoría Presidente y vice entre los dos binomios compuestos por Massa-Agustín Rossi o Milei-Victoria Villarruel.

Las expectativas de las próximas tres semanas estarán puestas en cómo se redireccionarán los votos de los otros tres postulantes presidenciales, quienes reconocieron sus derrotas y evitaron definiciones sobre futuros apoyos en la última prueba electoral.

El desafío para UxP y LLA estará puesto, entonces, en captar el favoritismo en las urnas y convencer a los votantes que este domingo optaron por otras fuerzas.

En su discurso desde el búnker de UxP, Massa volvió a convocar a un Gobierno de unidad nacional con «los mejores de cada fuerza política», propuso iniciar una «nueva etapa institucional en la política argentina» y se comprometió a no fallarle a los votantes que le dieron su apoyo a pesar de las dificultades.

«A partir del 10 de diciembre voy a cuidar a cada argentino y a cada argentina», aseguró Massa en su mensaje.

Milei, por su parte, al hablar a sus seguidores tras conocerse los guarismos, le pidió al electorado de JxC que lo acompañe en el balotaje y pareció adoptar parte del discurso de campaña de Bullrich cuando llamó a «terminar con el kirchnerismo» y comparó al oficialismo con una «organización criminal».

Las claves del triunfo de este domingo del ministro de Economía tuvieron claros puntos de apoyo en términos de números: fue el favorito en 13 de los 24 distritos (Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, La Rioja, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego).

Fuente: Télam 

 

Tags: CatamarcaChacoCorrientesEntre RíosFormosaJavier MileiLa PampaLa RiojaRío NegroSanta CruzSantiago del EsteroSergio MassaTucumán
Previous Post

Herramientas de comercialización para entramados productivos

Next Post

Copa Libertadores: qué les falta jugar a Boca y Fluminense camino a la gran final

Next Post
Copa Libertadores: qué les falta jugar a Boca y Fluminense camino a la gran final

Copa Libertadores: qué les falta jugar a Boca y Fluminense camino a la gran final

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − ocho =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

19 mayo, 2025
Desregulación automotor: se oficializaron los cambios en el decreto reglamentario de la Ley de Tránsito

Comienza a implementarse la nueva modalidad para renovación online de licencias de conducir

19 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.