• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El Parque de la Salud ofrece una atención integral del paciente con cáncer de próstata

13 junio, 2023
in Salud, Tapa
Hospital Escuela: Señalan la importancia del control de la hipertensión arterial para reducir el riesgo de ACV, infartos y daño renal
Share on FacebookShare on Twitter

Por el Día Mundial del Cáncer de Próstata que se conmemoró el 11 de junio, desde el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga informan a la población masculina sobre esta enfermedad, que afecta principalmente a partir de los 50 años. Destacan la importancia de la detección temprana realizando controles anuales con urólogos y estar atentos a los síntomas: dificultad para orinar, sensación de que no se termina de orinar, levantarse varias veces a la noche a orinar. El Parque de la Salud ofrece una mirada integral del paciente oncológico.

En este contexto, el médico especialista en urología, del mencionado Centro Asistencial, Dr. Enrique Rivero, explicó qué es el cáncer de próstata. “Es una enfermedad maligna, es el cáncer principal que se presenta en el hombre, a partir de los 50 años, no da síntomas inicialmente, por lo que insistimos en el diagnóstico precoz, por lo que pedimos que consulten sin miedos”.

En relación a los síntomas, el profesional señaló “si bien no da síntomas la patología inicialmente, en algunos casos, se puede presentar a través de dificultad para orinar, sensación de que no se termina de orinar, levantarse varias veces a la noche a orinar, hay que acudir a un médico urólogo, que con un laboratorio y exámenes muy sencillos podrá llegar a diagnóstico temprano, y así poder curar la enfermedad, hoy con el avance de la ciencia y de la medicina tenemos a mano herramientas para curar la enfermedad”.

Al tiempo que, el Dr. Enrique Rivero, se refirió al grupo de riesgo “las personas que tienen familiares directos con cáncer de próstata como ser el papá, el abuelo, el hermano, primos, tíos, incrementa la posibilidad de tener la enfermedad y si se le agrega que es tabaquista y que lleva una mala alimentación, si presenta obesidad, las personas que comen mucha carne y grasas, se incrementa aún más el riesgo”.

Finalmente, mencionó cómo está preparado el Parque de la Salud de la provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, para la atención del paciente con cáncer de próstata “El servicio de Urología del Hospital Escuela formó el área de uro-oncología que los días miércoles, hace consultorio en el Instituto Misionero del Cáncer, realizan ateneos multidisciplinario cada 15 días de pacientes oncológicos, en conjunto con el Instituto Alexander Fleming de Buenos Aires. De esta forma se da una mirada integral con todos los servicios del Parque para que cada caso se pueda tratar lo más adecuadamente”.

 

Tags: Día Mundial del Cáncer de PróstataDr. Enrique RiverohombresHospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”MisionesParque de la SaludpróstataUrología
Previous Post

Posadas: entregaron premio del IPLyC Inclusivo

Next Post

Posadas: el Instituto Superior Espíritu Santo realizará su primer Té Bingo celebrando el Día del Padre

Next Post
Posadas: el Instituto Superior Espíritu Santo realizará su primer Té Bingo celebrando el Día del Padre

Posadas: el Instituto Superior Espíritu Santo realizará su primer Té Bingo celebrando el Día del Padre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − nueve =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

16 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.