• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, agosto 18, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El Ministerio de Desarrollo Social acompañó a la Red de Voluntarios de Garupá

7 julio, 2020
in Generales
El Ministerio de Desarrollo Social acompañó a la Red de Voluntarios de Garupá
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Desarrollo Social, de la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de Prevención, acompañó a la Red de Voluntarios de Garupá en la primera jornada del ciclo denominado “Ocho por Ocho”, que consiste en ocho actividades solidarias y de asistencia, durante ocho fines de semana, que se llevarán adelante en ocho barrios diferentes. La primera actividad consistió en la elaboración de mil porciones de alimentos que fueron distribuidas a los sectores más vulnerables de la sociedad. La propuesta es producto de un esfuerzo conjunto entre concejales de la localidad, diferentes ONG´s, el Consejo de Pastores de la iglesia Asamblea de Dios, vecinos y la Fundación Arepa Viva, que se encarga de acoger a inmigrantes venezolanos que llegan a Misiones.

El concejal de Garupá, Miguel Rauber, quien forma parte de la red, explicó que además de las actividades de apoyo, la organización puso en marcha el programa de Asistencia al Emprendedor formada por 40 emprendedores que reciben capacitaciones y orientación de un equipo interdisciplinario conformado por contadores, diseñadores gráficos, coach ontológicos y community manager. “Todas las organizaciones que formamos la red recibimos a mucha gente con necesidades diversas. Por eso decidimos conformar un espacio transversal para sumar voluntades y en este sentido agradecemos al gobierno provincial por la ayuda constante”, remarcó.

El fundador de la Fundación Arepa Viva, José León Toro Mejías, es venezolano, llegó a Misiones hace dos años y decidió crear la entidad con el objetivo de emancipar a la comunidad de migrantes y brindarles contención, refugio, alimento y asesoramiento para que puedan insertarse a una nueva cultura. Arepa Viva y la iglesia Asamblea de Dios tienen la intención de sumar a las voluntades donde se realice trabajo humanitario y en el marco de la crisis generada por el Covid19.  “Planteamos encontrar soluciones no solo para los migrantes sino también para la comunidad en su conjunto. Por eso participamos de la Red de Voluntarios de Garupá y decidimos juntarnos en estas jornadas y con esta perspectiva”, explicó.

La inclusión de la perspectiva de género

Por su parte, el director de Prevención y  Asistencia Interjurisdiccional de la Subsecretaría de Prevención, Nicolás Pintos, comentó que además de brindar asistencia a estas organizaciones, acompañan los procesos a través de políticas públicas efectivas y de calidad con perspectiva de género. En este sentido, explicó que el contacto con la Red de Voluntarios se estableció por un pedido de pastores de  acercar el Observatorio de Violencia y de capacitarse en materia de violencia de género. “Desde el ministerio acompañamos los procesos locales y nuestra tarea es garantizar la igualdad de oportunidades y trabajar en pos de una sociedad sin violencia”, indicó.

Desde la red explicaron que las actividades que se desarrollarán durante los siete fines de semana siguientes se definirán en el transcurso de los días.  La Red de Voluntarios es la muestra de un trabajo coordinado, diverso e integral, que incluye el acceso a derechos básicos como la alimentación y la vivienda, actividades que promueven el desarrollo  de emprendedores y la contención emocional, todo desde una perspectiva de género.

Tags: Asamblea de DiosFundación Arepa VivaGarupáJosé León Toro MejíasMiguel RauberMisionesNicolás PintosNutrición del Ministerio de Desarrollo Social la Mujer y la Juventud de Misiones
Previous Post

Posadas: asfaltan calles para descomprimir avenidas de la zona sur

Next Post

Coronavirus en Misiones: se registró un nuevo caso, un joven de 25 años proveniente de Buenos Aires

Next Post
Coronavirus en Misiones: se registró un nuevo caso, un joven de 25 años proveniente de Buenos Aires

Coronavirus en Misiones: se registró un nuevo caso, un joven de 25 años proveniente de Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + ocho =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: impulsan el Banco de Horas para fortalecer a los emprendedores locales

Posadas: impulsan el Banco de Horas para fortalecer a los emprendedores locales

18 agosto, 2025
Clima: del miércoles 28 de febrero al viernes 01 de marzo 2024

Clima: del lunes 18 al miércoles 20 de agosto 2025

18 agosto, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.