• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El INYM volvería a tratar el pedido del Gobierno provincial de asistencia a los tareferos durante la interzafra

4 octubre, 2018
in Agro-Economía, Sin categoría
Productores yerbateros rechazan la intención de la Nación de desregular el mercado
Share on FacebookShare on Twitter

El director por el gobierno de Misiones en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Ricardo Maciel, mantiene la esperanza de que el directorio del instituto comprenda la difícil situación de los tareferos y apruebe hoy firmar un convenio con la Provincia para asistir a los cosecheros de yerba mate. Entiende que “la única base de datos de los tareferos que debería utilizarse es la de ANSES”. A principios de septiembre, Maciel presentó un pedido de asistencia al INYM porque Nación daría el subsidio solo a dos mil tareferos, mientras que alrededor de 4.500 quedarían sin cobertura durante los próximos meses.

Ante el planteo de la provincia de Misiones, las entidades de productores yerbateros presentaron una nota el 19 de septiembre para exponer que les “preocupa” el pedido de reasignación presupuestaria al INYM para asistir a los tareferos durante el período interzafra. “Entendemos que los fondos del INYM salen de la misma cadena yerbatera y hasta donde conocemos no se contemplan fines de subsidio o de asistencia social de esos fondos”, dice la nota.

Más adelante, las organizaciones señalan que “sin desconocer la situación difícil que atraviesa la región y el país consideramos que hay otros organismos, de los estados nacional y provincial, cuyo objetivo principal es de atender este tipo de cuestiones con presupuestos acordes a estos objetivos”. Insisten con que “se debe entender también que el INYM no cuenta con las debidas herramientas que fiscalizarían el merecimiento o no de este subsidio, puesto que no lleva registro ni control de los tareferos y tampoco corresponde que lo hiciera”.

Recuerdan que “se ha hecho un enorme esfuerzo de toda la cadena yerbatera para poner en práctica el Convenio de Corresponsabilidad Gremial, un sistema virtuoso que redundó en beneficio de los trabajadores y de la cadena toda, amén de la ayuda en indumentaria, herramientas y capacitaciones que se han dado”. Consideran que “una reasignación en estos momentos en el que el dinero pierde su valor y los resultados de las acciones del INYM se están traduciendo en mayores ventas externas e internas, nos llevan a solicitar que como institución seamos cautos y no nos separemos de lo que nos marca la ley en el uso de fondos”.

Esa nota lleva la firma de Héctor Biale (de la Asociación de Productores Yerbateros del NEA y director titular del INYM), Jorge Haddad (del Centro Agrario Yerbatero Argentino (CAYA) y director titular del INYM), Ernesto Fabián Pauluk (de la Asociación de Ganaderos y Productores Forestales de la Zona Sur (AGYPSUR) y director titular del INYM), Nelson Dalcomo (presidente de la Asociación Chimiray y director suplente del INYM), Eduardo Tuzinkievich (Unión de Agricultores de Misiones), Eriberto Friedrich (presidente de la Asociación Yerbatera Argentina), Enrique Kusko (Asociación de Productores de la Zona Centro), Julio Petterson y Carlos Kurylo (Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte de Misiones), Hugo Sand (Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones) y Ángel Ozeñuk.

Además de este planteo de las organizaciones de productores, también se advirtió desde el INYM que existen antecedentes legales que impediría la implementación de la asistencia a los tareferos. Sin embargo, para Maciel, “estas cuestiones legales hacen referencia a una operatoria diferente a la planteada por el gobierno de Misiones”. Por lo tanto opina que “el INYM no debería excluir, dentro de su política, a un eslabón inicial de la cadena yerbatera. La ley de creación del INYM los incluye y tienen representantes dentro del directorio”.

Por ello Maciel sostiene: “así como se brinda asistencia a diferentes sectores de la actividad yerbatera, como por ejemplo desde el INYM se subsidia la tasa de los créditos que toman las industrias, no debería haber inconveniente en otorgar esta ayuda excepcional, dado el contexto económico”.

Tags: asistenciacolonoscosechacosecherosinterzafraINYMMacielpedidoproductorestarefatareferosyerba mateyerbateroszafra
Previous Post

Clima: del jueves 04 al sábado 06 de octubre 2018

Next Post

Passalacqua junto a la UOCRA lanzaron el Programa «Ahora Sanitarios»

Next Post
Passalacqua junto a la UOCRA lanzaron el Programa «Ahora Sanitarios»

Passalacqua junto a la UOCRA lanzaron el Programa "Ahora Sanitarios"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + catorce =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.