• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, mayo 12, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” es el nosocomio con más donantes de córneas de la Argentina

31 diciembre, 2019
in Generales, Salud
El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” es el nosocomio con más donantes de córneas de la Argentina
Share on FacebookShare on Twitter

El titular del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones ( CUCAIMIS ), Dr Richard Malán fue claro al remarcar que estos números se dan gracias a la Ley y estructura que tiene la Provincia. Así las cosas, el Hospital Madariaga es el referente en la capacidad para realizar trasplantes y mayor generador de donantes dentro de Misiones. Se potencian localidades como Eldorado y Oberá.

De acuerdo a datos del CUCAIMIS, en 2019 hubo un total de 50 trasplantes de órganos, con 32 donantes reales. En tanto, la lista de espera de órganos son de 124 personas ahora.

«El 2019 se está cerrando como el mejor año de la historia del CUCAIMIS y de Misiones. La verdad que instalar la política de muchos años de donación de órganos y tejidos está dando sus frutos», subrayó el doctor Malán.

Con una población estimada en 1.247.362 personas, Misiones tiene los siguientes datos en lista de espera (LE) y enfermedad renal crónica (ERC) . Hay actualmente 1699 pacientes con ERC e inscriptos en la LE 126, de los cuales 94 son renal, 19 hepáticos, intratorácico 6, otros órganos 5 y córneas 2.

En tanto los pacientes en proceso de inscripción ascienden a 243, de los cuales 210 son renales, 5 hepáticos, 3 intratorácico, 13 otros órganos y 12 córneas.

Hubo asimismo un total de 186 donantes de tejidos. A ello se suma que Misiones tuvo un total de 103 trasplantes con 43/3 donante cadavérico / vivo relacionado y de córneas 49.

Se aclara que, bajo el programa de medicación inmunosupresora, hay una lista de 76 personas.

Malán explicó que las referencias coinciden con el crecimiento que nos dio la nueva Ley de Trasplantes, pero la estructura que tiene Misiones permitió que esa Ley sea efectiva.

«Un ejemplo claro es que muchas instituciones en Misiones han tenido donantes que antes no. El Hospital “Dr. Ramón Madariaga” es el nosocomio con más donantes de córneas de la Argentina y solo la producción de Misiones efectivizó casi 400 trasplantes de córneas en 19 provincias», enfatizó Malán.

El profesional especificó que en donación de órganos se ha superado la media de 2018 que fueron entonces 27 donantes. Asimismo, se están conformando grupos de trabajo en cada localidad de los principales hospitales como Eldorado y Oberá.

En la capital del Trabajo, Malán aclaró que hay cierta autonomía porque hay cirujano y capacidad de diagnóstico local y toda la operatividad. Y desde Eldorado se asiste a Iguazú donde desarrollan la localidad, pero esperando la autonomía local en Oberá en breve, donde hubo 6 donantes en el segundo semestre de 2019.

Un valor agregado son los sanatorios. En Misiones muchos han tenido donantes que antes no se veía. En esta línea, el doctor Malán explicó que hay un trabajo muy importante de los coordinadores.

Asimismo, el presidente del CUCAIMIS remarcó que “muchísimo de las acciones colectivas y logros se deben al apoyo del Gobierno misionero, desde la Gobernación, la vice Gobernación, la Legislatura y ministros, porque hay un entrelazado en la política sanitaria que permiten todos los desarrollos. Tener este apoyo es sumamente importante, el recurso humano para la tarea, apoyo a las capacitaciones”.

«Esperemos que el 2020 sea aún mejor, es difícil lograr estos números, esperamos poder alcanzarlos y obviamente superarlos», finalizó Malán.

 

Tags: corneasCUCAIMISEldoradoGobierno de MisionesHospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”MisionesOberáPosadastrasplantes
Previous Post

Realizaron en Wanda una celebración ecuménica de la Navidad

Next Post

Soberanía digital: Santiago del Estero se suma como socio estratégico a la Red Capricornio

Next Post
Soberanía digital: Santiago del Estero se suma como socio estratégico a la Red Capricornio

Soberanía digital: Santiago del Estero se suma como socio estratégico a la Red Capricornio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 4 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del viernes 22 al domingo 24 de marzo 2024

Clima: del lunes 12 al miércoles 14 de mayo 2025

12 mayo, 2025
Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.