• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, mayo 12, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El gobierno de Misiones logró un acuerdo para operar los puertos de Posadas y Santa Ana

14 noviembre, 2018
in Agro-Economía
El gobierno de Misiones logró un acuerdo para operar los puertos de Posadas y Santa Ana
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador Hugo Passalacqua asistió en la mañana de este martes a la firma del Acta de Intención que sellaron la Administración Portuaria de Posadas y de Santa Ana, (APPSA) a cargo de Luis Enrique Lichowski y la Compañía Argentina de Servicios Portuarios S.A. (CASPORT), presidida por Germán Eduardo Guzzini.

El documento constituye una  manifestación de interés no vinculante, sujeta a términos y condiciones específicos, para la eventual futura adjudicación de la concesión integral del desarrollo y la operación del Puerto Multipropósito de la ciudad de Posadas, Misiones y/o del Puerto de graneles sólidos/líquidos y cargas generales de la ciudad de Santa Ana. Tanto desde el Gobierno provincial como desde la empresa interesada, pusieron en relieve la importancia de la puesta en marcha de esta vía fluvial que va a abaratar costos y ayudará a que los misioneros tengan más producción y trabajo.

En los considerandos del acta suscripta se deja constancia de que “el desarrollo portuario ocupa un lugar privilegiado entre las prioridades del Gobierno de la Provincia de Misiones, en el marco de las políticas públicas a implementar, con miras a potenciar la eficiencia de los recursos públicos, reducir los costos de transporte, mejorar los costos logísticos y generar mayor competitividad para los bienes de producción local y regional, dinamizando el desarrollo industrial local, y generando nuevos empleos genuino”. En cuanto a la empresa que manifiesta su interés de invertir en los dos puertos cuya habilitación se prevé para dentro de pocos meses, sostiene que “CASPORT manifiesta su interés a los fines de acompañar al Gobierno de la Provincia de Misiones y a APSSA en sus objetivos de desarrollo de los Puertos, como infraestructura al servicio del desarrollo económico y social del territorio”.

Luego de una breve reunión que tuvo lugar en la Residencia oficial del Gobernador Passalacqua, la comitiva se dirigió a Nemesio Parma, lugar donde se construye el nuevo Puerto de Posadas y allí recorrieron las instalaciones. Al término del recorrido, el empresario que preside CASPORT, Guzzini, manifestó: “Nosotros conocemos estos dos importantes puertos y creemos que tienen mucha potencialidad, por eso agradecemos al Gobierno de la provincia, al ministro, de darnos la posibilidad de sentarnos a conversar sobre la probabilidad de ponernos a trabajar en estos puertos”.

“Nuestra empresa está especializada en logística de puertos y creemos que esta es una muy buena alternativa para trabajar y hacer posible que la producción de la provincia pueda salir hacia el resto del país o del mundo, a través de una cadena logística donde se trabaje en conjunto con otras empresas y otros operadores, para lograr que esto esté en funcionamiento”, agregó Guzzini.

La carta de intención señala que la empresa CASPORT en cuatro meses deberá presentar a la Provincia un proyecto que podrá ser aprobado o no y en no más de seis meses, el puerto estaría funcionando, según avizoraron los empresarios.

 

Tags: actaAdministración Portuaria de Posadas y de Santa AnaAPPSACASPORTCompañía Argentina de Servicios Portuarios S.A.firmaGermán Eduardo GuzziniHugo PassalacquaLuis Enrique LichowskiMisionesPosadaspuertosSanta Ana
Previous Post

Ecología: multa millonaria por desmonte ilegal

Next Post

Campo Viera vivió su primera experiencia en tour de té con turistas de varias provincia Argentinas

Next Post
Campo Viera vivió su primera experiencia en tour de té con turistas de varias provincia Argentinas

Campo Viera vivió su primera experiencia en tour de té con turistas de varias provincia Argentinas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − cinco =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del viernes 22 al domingo 24 de marzo 2024

Clima: del lunes 12 al miércoles 14 de mayo 2025

12 mayo, 2025
Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.