• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El gobernador encabezó el acto por el 80° aniversario de Dos de Mayo

27 agosto, 2020
in Generales
El gobernador encabezó el acto por el 80° aniversario de Dos de Mayo
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de las celebraciones por el 80° aniversario de la localidad de Dos de Mayo, este miércoles por la mañana el gobernador Oscar Herrera Ahuad presentó junto al intendente local la bandera y la canción oficial de la comuna. Durante su discurso reflexionó sobre la importancia de estos símbolos que generan el sentido de pertenencia a una comunidad.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañado por el intendente de Dos de Mayo, presidió el acto conmemorativo por el 80° aniversario de la localidad. Durante el acto central, realizado en la Plaza Los Pioneros, se estrenó la canción oficial escrita Ángel Armando Vargas. Además, fue presentada la bandera comunal que fue creada y diseñada por Martha Esther Drebes.

Los creadores de estos símbolos representativos de la localidad recibieron, de parte de las autoridades provinciales y municipales,certificados que acreditan su autoría. Por otra parte, en representación de los pioneros, hizo uso de la palabra Juliana Espíndola, la bisnieta del primer intendente electo, Damasio Espíndola. Al respecto, el mandatario provincial reflexionó “que el sentido de pertenencia que generan la canción y la bandera, que lleva la madera y el hacha en memoria del trabajo de los pioneros, fortalecen la evolución de nuestra cultura misionera. Además, está el afecto y el reconocimiento a la memoria de quienes llegaron por primera vez a esta tierra”, expresó.

En otro tramo, el Gobernador analizó el paralelismo de la crítica situación mundial que se vivía cuando llegaron los primeros habitantes y la realidad que vivimos hoy en un contexto regional complejo por el Coronavirus. Sobre la situación de la provincia aseguró que “alrededor nuestro circulan más de 5 millones de personas enfermas, pero nosotros hemos asumido este tiempo con enorme responsabilidad compartida con la gente. Fue fundamental bregar por la salud y la economía y esta pandemia ha mostrado que los misioneros somos extremadamente solidarios y muy responsables”.

Otra de las actividades significativas de la jornada fue el anuncio del llamado a los representantes convencionales para redactar la Carta Orgánica de Dos de Mayo. Sobre esta iniciativa Herrera Ahuad aseguró que este es el momento de reafirmar la democracia, “la carta orgánica genera la base fundacional para crecer y desarrollarse y sobre todo para unificar criterios de ahora en más y no estará limitada únicamente a lo político, sino que estará ampliada a los derechos y también obligaciones de cada uno que le toque cumplir un rol institucional en el municipio”, indicó.

Para finalizar el mandatario encabezó la entrega de una ofrenda floral junto al jefe comunal, José Luis Garay; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez y el Secretaría de Cultura, Joselo Schuap, quienes lo acompañaron también en el descubrimiento de tres placas conmemorativas, una dedicada al pueblo por el 80° aniversario, otra por la bandera y la última por la canción.

Aniversario de las ferias francas

Al culminar las celebraciones oficiales, el Gobernador se acercó a los feriantes que desplegaron sus puestos en la plaza de Los Pioneros para saludarlos por el 25° aniversario de la creación de las Ferias Francas en la provincia.

Tags: 2 de MayoÁngel Armando Vargasaniversariocarta orgánicaJosé Luis GarayJoselo SchuapMarcelo PerezMartha Esther DrebesMisionesOscar Herrera Ahuadplaza los pioneros
Previous Post

Posadas: presentaron el programa diferenciado de pilas en desuso en el HCD

Next Post

Avanza reglamentación para ingreso y tránsito de fruta a mercados minoristas

Next Post
Avanza reglamentación para ingreso y tránsito de fruta a mercados minoristas

Avanza reglamentación para ingreso y tránsito de fruta a mercados minoristas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.