• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El dólar blue sigue subiendo y marca un nuevo récord histórico

4 febrero, 2022
in Agro-Economía
El dólar blue sigue subiendo y marca un nuevo récord histórico
Share on FacebookShare on Twitter

La cotización paralela registró otro incremento este miércoles y volvió a ampliar la brecha respecto al tipo de cambio oficial.

El dólar blue volvió a subir y renovó su récord. El paralelo anotó este miércoles un incremento de $ 1,5 y cerró en $ 218 para la compra y $ 221 para la venta. De este modo, mantuvo con su tendencia alcista y alcanzó un nuevo máximo histórico.

Con esta nueva variación, el billete volvió a ampliar la brecha respecto al tipo de cambio oficial. En concreto, muestra una diferencia de más de 111% respecto al mayorista y de alrededor de 101% en comparación con el promedio del minorista.

En las últimas jornadas, el paralelo ha estado mostrando subas consecutivas que lo han llevado a renovar su récord varias veces. Esto obedece principalmente a la fuerte emisión monetaria de los últimos meses y a la incertidumbre frente a las negociaciones con el FMI, de acuerdo con los analistas.

Con esta nueva variación, el billete volvió a ampliar la brecha respecto al tipo de cambio oficial. En concreto, muestra una diferencia de más de 111% respecto al mayorista y de alrededor de 101% en comparación con el promedio del minorista.

En las últimas jornadas, el paralelo ha estado mostrando subas consecutivas que lo han llevado a renovar su récord varias veces. Esto obedece principalmente a la fuerte emisión monetaria de los últimos meses y a la incertidumbre frente a las negociaciones con el FMI, de acuerdo con los analistas.

El dólar oficial minorista avanzó a $ 110,14 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central, mientras el mayorista cerró la jornada en $ 104,70, marcando un incremento de ocho centavos en relación al cierre de la rueda anterior.

En la plaza mayorista, el Banco Central tuvo que vender unos u$s 50 millones de sus reservas para abastecer a la demanda en ese mercado. De esta manera, la autoridad monetaria redujo sus compras netas acumuladas en el mes a alrededor de u$s 50 millones, según estimaciones privadas.

Fuente: Cronista

Tags: Argentinacotizacióndólardólar bluerécord
Previous Post

Boca derrotó a San Lorenzo 1-0 y es el campeón del verano

Next Post

Tarjetas y cuentas: AFIP actualizó montos a partir de los cuales los bancos deben informar movimientos

Next Post
Afip: a partir de este domingo rige la factura electrónica M

Tarjetas y cuentas: AFIP actualizó montos a partir de los cuales los bancos deben informar movimientos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Avances significativos en la nueva Estación Transformadora de Garupá

Avances significativos en la nueva Estación Transformadora de Garupá

21 octubre, 2025
Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para iniciar acciones judiciales contra la EBY «en defensa de los misioneros»

Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para iniciar acciones judiciales contra la EBY «en defensa de los misioneros»

21 octubre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.