• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, mayo 12, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El calendario escolar 2024 comenzará el próximo 4 de marzo en Misiones

23 noviembre, 2023
in Educación, Tapa
El calendario escolar 2024 comenzará el próximo 4 de marzo en Misiones
Share on FacebookShare on Twitter

El ciclo lectivo del próximo año se extenderá hasta el 13 de diciembre. La Provincia buscará completar los 190 días de clases para el nuevo calendario escolar. El receso invernal será del 15 al 26 de julio. Avanza la digitalización de los títulos secundarios y terciarios.

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza, adelantó que tras reunirse con autoridades del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), acordaron dar inicio al calendario escolar 2024 el próximo 4 de marzo.

En la misma línea, Galarza reveló en declaraciones a FM de las Misiones que el dictado de clases del próximo año finalizaría el 13 de diciembre. “También estamos pensando en un receso escolar del 15 al 26 de julio”, afirmó. De esta manera, Misiones se sumará a la última resolución del Consejo Federal de Educación. Precisamente, la medida garantiza que el calendario escolar contará con al menos 190 días de clases efectivos.

Al respecto, el funcionario indicó que acompañaron la iniciativa del gobernador electo, Hugo Passalacqua, para comenzar las actividades en marzo, “como indica la tradición del sistema educativo de la provincia”.

Acompañamiento a estudiantes

Por otra parte, el titular del CGE, adelantó que buscarán evitar que los estudiantes acumulen materias adeudadas en el nivel secundario. En ese sentido, indicó que establecerán un proceso de acreditación para que los jóvenes puedan regularizar su situación académica. Como requisito, deberán aprobar el 60% de las asignaturas dictadas.

Al respecto, comentó que trabajarán en “un proceso de acompañamiento a la trayectoria del estudiante“. De esta manera, en su trayecto educativo, cada alumno podría adquirir las competencias y conocimientos que requieren en cada materia. Además, los docentes podrán acompañar la formación de todos los estudiantes. También, el calendario escolar prevé las mesas de diciembre y marzo, como instancias de recuperación de materias adeudadas.

Digitalización de títulos

Más adelante, Galarza aseguró que la Provincia avanza en la digitalización de los títulos secundarios y terciarios. Precisamente, comentó que los documentos y certificados se emitirán con códigos QR. Así, cada alumno podrá acceder a toda su trayectoria a través del formato digital.

Cabe recordar que el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció la implementación del Sistema Federal de Títulos Digitales. Una herramientas que cambiará la emisión de los certificados de estudios completos para la educación secundaria y superior en todo el país.

El sistema brindará una alternativa más rápida y segura para estudiantes, universidades y empleadores. Además, eliminará el formato en papel y permitirá a los egresados acceder a sus títulos a través de dispositivos como teléfonos, computadoras o la aplicación Mi Argentina. La documentación en formato digital regirá para los egresados desde el ciclo 2023. Además, avanzarán en la implementación de la herramienta para los títulos universitarios.

Fuente: Canal 12

Previous Post

“Voces en la Selva”, ya llega el 5to Festival Internacional de Música Coral

Next Post

Estudiantes le ganó a Boca y pasó a la final de la Copa Argentina

Next Post
Estudiantes le ganó a Boca y pasó a la final de la Copa Argentina

Estudiantes le ganó a Boca y pasó a la final de la Copa Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + 17 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del viernes 22 al domingo 24 de marzo 2024

Clima: del lunes 12 al miércoles 14 de mayo 2025

12 mayo, 2025
Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.