• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Efemérides: 30 de septiembre

30 septiembre, 2022
in Curiosidades, Tapa
Efemérides: 30 de septiembre
Share on FacebookShare on Twitter

Entre las efemérides del 30 de septiembre, se destacan dos en el ámbito nacional relacionadas con figuras históricas del fútbol argentino. En primer lugar, Diego Armando Maradona volvió a jugar con la camiseta de Boca Juniors, después de la sanción por dopaje que sufrió en el Mundial de Estados Unidos 1994 y que lo marginó de las canchas. Luego del consumo accidental de efedrina y su suspensión, en 1995 el ídolo jugó con el Xeneize ante Corea del Sur en Seúl, en un amistoso que el equipo dirigido por Silvio Marzolini ganó 2-1.

El otro recuerdo también tiene que ver con un campeón del mundo con Argentina, pero en este caso con un entrenador. En 1974, César Luis Menotti se hizo cargo de la Selección. La oportunidad le llegó luego de salir campeón con el recordado Huracán del Metropolitano 1973, equipo que deslumbró por su juego. Cuatro años después, sería el encargado de conseguir la primera Copa del Mundo para la Argentina en el Mundial que se disputó en el país durante 1978.

La fecha también está marcada por la muerte de personajes importantes como Quino y Luis Rubén Di Palma.

  • 1791 – Se estrena la ópera de Mozart “La Flauta Mágica” en Viena.
  • 1846 – La anestesia es aplicada por primera vez para la extracción de una muela y por su descubridor, Thomas Morton.
  • 1924 – Nace el escritor estadounidense Truman Capote.
  • 1925 – Nace el escritor, historiador y político argentino Félix Luna.
  • 1955 – Muere James Dean, actor estadounidense.
  • 1957 – Nace Fran Drescher, actriz estadounidense.
  • 1960 – Se emite por primera vez en televisión la serie animada de Los Picapiedras.
  • 1964 – Nace la actriz y modelo italiana Monica Bellucci.
  • 1974 – Luego de ganar el campeonato Metropolitano de 1973 con Huracán, el técnico César Luis Menotti asume la dirección de la Selección argentina, con la que ganaría el Mundial de Argentina 1978. También fue campeón con el seleccionado sub 20 en el mundial de Japón 1979, donde brillaron Diego Maradona y Ramón Díaz.
  • 1988 – Se instala la estrella en honor a John Lennon en el Paseo de la Fama de Hollywood.
  • 1989 – Llegan los restos de Juan Manuel de Rosas al país, hasta entonces enterrado en Southampton, Inglaterra.
  • 1995– Luego de cumplir la sanción por dopaje en el Mundial de Estados Unidos 1994, Diego Maradona vuelve a jugar en Boca Juniors en la victoria por 2-1 ante Corea del Sur en un amistoso disputado en Seúl.
  • 2000 – Muere Luis Rubén Di Palma, piloto automovilístico.
  • 2005 – Unas caricaturas de Mahoma publicadas en el diario danés Jyllands-Posten provocan el escándalo en el mundo islámico.
  • 2009 – Terremoto de Sumatra en una escala Richter de 7,6 en donde mueren más de 1000 personas.
  • 2015 – La bandera palestina es izada por primera vez en la sede de la ONU.
  • 2020 – A la edad de 88 años muere en la ciudad de Mendoza el caricaturista y humorista gráfico Quino (Joaquín Lavado Tejón), autor de la célebre tira Mafalda, que fue traducida a más de 30 idiomas.
  • Se celebra el Día Internacional de la Traducción.

FUENTE: La Nación.

Tags: César Luis MenottiDía Internacional de la TraducciónDiego Armando MaradonaefemeridesJoaquín Lavado TejónJuan Manuel de RosasLos PicapiedrasLuis Rubén Di PalmaQuinoseptiembre
Previous Post

Cambiar los 4 neumáticos de una camioneta cuesta lo mismo que comprar un auto Volkswagen Gol usado

Next Post

Clima: del viernes 30 de septiembre al domingo 02 de octubre 2022

Next Post
Informe del clima: miércoles 13 al viernes 15 de diciembre

Clima: del viernes 30 de septiembre al domingo 02 de octubre 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − 12 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.