• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, mayo 14, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Efemérides: 27 de abril

28 abril, 2022
in Curiosidades, Generales, Tapa
Efemérides: 27 de abril
Share on FacebookShare on Twitter

1810 – Para Elisa. El pianista, director de orquesta y compositor alemán Ludwig van Beethoven compone en Viena la pieza “Para Elisa”, una de sus obras más famosas. Fue publicada en 1867, cuatro décadas después de la muerte de Beethoven, y suele ser usada como ejercicio en la enseñanza del piano.

1886 – La Plata. La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, se convierte en el primer centro urbano de América Latina en tener una red de alumbrado público eléctrico. La red sirvió primero para iluminar parques y plazas de la “ciudad de las diagonales”.

1927 – Nace Tato Bores. Nace en Buenos Aires el actor y humorista Mauricio Borensztein, popularmente conocido como  Tato Bores, famoso por sus monólogos políticos en programas de televisión. Bores actuó en 22 películas, en una exitosa carrera artística que también lo tuvo en las carteleras del teatro de revistas de Buenos Aires.

1933 – Cine Argentino. Se estrena en Buenos Aires «¡Tango!», la primera película sonora del cine argentino, dirigida por Luis Moglia Barth y protagonizada por Tita Merello, Pepe Arias y Libertad Lamarque.

1953 – Rosanna Falasca. Nace en el pueblo de Humboldt, en la provincia de Santa Fe, la cantante de tangos Rossanna Inés Falasca, quien publicó 11 discos y actuó en tres películas.

1977 – HÉCTOR OESTERHELD. El historietista Héctor Germán Oesterheld, autor de la tira «El Eternauta», es secuestrado y desaparecido en la ciudad de La Plata por un “grupo de tareas” de la última dictadura cívico militar. También habían sido asesinadas y desaparecidas sus cuatro hijas: Diana, Beatriz, Estela y Marina Oesterheld.

1979 – Paro General. En medio de la disolución de la Confederación General del Trabajo, la “Comisión de los 25” sindicatos peronistas organiza la primera huelga general contra la dictadura cívico militar, que respondió con la detención de Raúl Ravitti (Unión Ferroviaria) Roberto García (Taxistas), José Rodríguez (Smata) y Saúl Ubaldini (Cerveceros), entre otros dirigentes.

1983 – Enzo Francescoli.  El delantero uruguayo Enzo Francescoli convierte su primer gol con la camiseta de River Plate, donde hoy se desempeña como Manager de Fútbol. Fue al ejecutar un penal con el que el “millonario” le ganó 1-0 a Ferro Carril Oeste. Con la camiseta riverplatense, Francescoli  ganó varios títulos y la idolatría de los “millonarios”.

1994 – Nelson Mandela. Luego de pasar 27 años encarcelado, el abogado y activista contra el racismo Nelson Mandela es elegido presidente de Sudáfrica en las primeras elecciones celebradas sin la política de “apartheid” que discriminó a la mayoritaria población negra del país. En 1993 Mandela había recibido el Premio Nobel de la Paz junto al expresidente sudafricano Frederik De Klerk, con quien fue artífice del fin del “apartheid”.

2003 – Menem Romero. La fórmula peronista Carlos Menem – Juan Carlos Romero gana por mayoría de votos (24,45%) la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2003. Pero Menem desiste de ir al ballotage con el exgobernador santacruceño Néstor Kirchner, quien por ello fue electo Presidente de la Nación con Daniel Scioli como vicepresidente.

2022 – Día Del Diseño. Se celebra el Día Internacional del Diseño con el fin de promover la importancia del diseñador gráfico en la sociedad y el comercio. Además se propone destacar el valor social de esa profesión en la generación de cambios significativos en todo el mundo.

Tags: Carlos MenemDía Internacional del DiseñoefemeridesNéstor KirchnerPepe AriasTita Merello
Previous Post

A través del padel apoyarán las trayectorias escolares en Posadas

Next Post

Parque de la Salud: en el ateneo interdisciplinario de Hospital Escuela trabajaron sobre un caso de dermatomiositis y polimiositis juvenil

Next Post
Por el Día Mundial del Asma realizarán actividades en el Hospital Escuela

Parque de la Salud: en el ateneo interdisciplinario de Hospital Escuela trabajaron sobre un caso de dermatomiositis y polimiositis juvenil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 6 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones cierra una campaña tabacalera con más de 33 millones de kilos acopiados

Misiones cierra una campaña tabacalera con más de 33 millones de kilos acopiados

14 mayo, 2025
Oberá: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Oberá: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

14 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.