• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Efemérides: 25 de septiembre

25 septiembre, 2022
in Curiosidades, Tapa
Efemérides: 25 de septiembre
Share on FacebookShare on Twitter

1513 – Nuñez de Balboa. Desde la ladera de una montaña de la cadena de las Urrucallala, en la actual Panamá, el conquistador español Vasco Núñez de Balboa ve al hacia el oeste lo que llamó “Mar del Sur”, al que siete años después el navegante portugués Fernando de Magallanes renombró como océano Pacífico.

1897 – William Faulkner. Nace en la ciudad estadounidense de New Albany el escritor William Faulkner, uno de los más influyentes de la literatura del siglo XX. Ganó el Premio Nobel de Literatura de 1949. Es el autor de novelas como Santuario, Mientras agonizo y El sonido y la furia,

1929 – Pepe Soriano. Nace en Buenos Aires el actor y director José Carlos “Pepe” Soriano, ganador de un premio Martín Fierro y de tres Cóndor de Plata. Filmó más de 45 películas, entre ellas las celebradas La nona, La Patagonia rebelde y Los gauchos judíos.

1942 – Ringo Bonavena. Nace en Buenos Aires el exboxeador Oscar Natalio “Ringo” Bonavena, una de las figuras icónicas del pugilismo argentino. Ganó 58 peleas, perdió nueve y empató una. En diciembre de 1970 protagonizó la recordada pelea que perdió por knock out técnico ante el campeón mundial estadounidense Muhammad Ali.

1944 – Michael Douglas. Nace en la ciudad de Nuevo Brunswick (Nueva Jersey, EEUU) el actor y productor estadounidense Michael Douglas, recibió dos premios Óscar: en 1975 al mejor productor, por Atrapado sin salida, y en 1987 al mejor actor, por el filme Wall Street. Además ganó cuatro premios Globo de Oro y un BAFTA.

1949 – Pedro Almodóvar. Nace en el municipio español de Calzada de Calatrava el cineasta y guionista Pedro Almodóvar, aclamado por la industria del cine y el que mayor popularidad ganó fuera de España en las últimas décadas. Ganó los premios Óscar a la mejor película extranjera de 1999 por el filme Todo sobre mi madre y el de 2003 por Hable con ella.

1968 – Will Smith. Nace en la ciudad de Filadelfia (Pensilvania, EEUU) el actor, rapero y productor estadounidense Will Smith (Willard Carroll Smith Jr), ganador de cuatro premios Grammy, además de ser nominado dos veces al Óscar. Actuó en más de 35 películas.

1972 – Alejandra Pizarnik. Muere en Buenos Aires, a la edad de 36 años, la poetisa y traductora Alejandra Pizarnik, una de las figuras más relevantes de la literatura argentina de la segunda mitad del siglo XX.

1973 – José I. Rucci. A la salida de una casa del barrio porteño de Flores, es asesinado a balazos el líder de la Confederación General del Trabajo, José Ignacio Rucci, en el contexto de la violencia política de la década de 1970. El atentado fue atribuido a Montoneros, aunque los exmiembros del grupo guerrillero peronista lo niegan.

1979 – Musical Evita. Se estrena en una sala de teatro de Broadway, en la ciudad de Nueva York, el musical estrena Evita, escrito por Andrew Lloyd-Weber con letra de Tim Rice. La obra fue un gran éxito y en 1996 fue llevada al cine con Madonna en el papel de María Eva Duarte de Perón. La canción “No llores por mí Argentina” se convirtió en otro gran éxito.

2005 – Donald J. Yarmy. A la edad de 82 años muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU) el actor y comediante Don Adams (Donald James Yarmy), famoso en todo el mundo por su papel del agente Maxwell Smart, protagonista de la serie televisiva “El Superagente 86”, con la que ganó tres premios Emmy.

2022 – Día del Farmacéutico. Se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, instituido en 2009 por la Federación Internacional Farmacéutica para promover y apoyar el papel de esos profesionales en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.

Fuente: Télam 

Tags: Dia Internacional del FarmaceuticoefemeridesRingo BonavenaWill Smith
Previous Post

Oré, la Jornada de Educación Ambiental que convocó a estudiantes y comunidad en el Parque Provincial Cañadón de Profundidad

Next Post

Clima: del lunes 26 al miércoles 28 de septiembre 2022

Next Post
Informe del clima: miércoles 15 al viernes 17 de noviembre

Clima: del lunes 26 al miércoles 28 de septiembre 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco − 4 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

4 septiembre, 2025
Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

4 septiembre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.