• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Efemérides: 24 de octubre

24 octubre, 2022
in Curiosidades, Tapa
Efemérides: 24 de octubre
Share on FacebookShare on Twitter

1915 – San Lorenzo-Huracán. Se disputa por primera vez en la Primera División del fútbol argentino el clásico entre San Lorenzo de Almagro y Huracán, con victoria del equipo de Boedo por 3 a 1 en la cancha de Ferro Carril Oeste.

1929 – Gran depresión. Se desata el “jueves negro” de la historia financiera, con una fuerte caída de las acciones en el mercado neoyorquino de Wall Street. Cuatro días después ocurrió “el martes negro” o “crack del 29” que causó una severa recesión mundial que duró hasta comienzos de la década de 1940. “La gran depresión” fue la crisis más larga de la historia.

1931 – Al Capone. Un tribunal condena al mafioso estadounidense Alphonse “Al” Capone a once años de prisión por evasión de impuestos, delito por el que además debió pagar una multa de 50.000 dólares. Capone, enjuiciado gracias a la labor del contador Eliot Ness y otros agentes del grupo «Los Intocables”, fue enviado a la prisión federal de Alcatraz.

1945 – Alexander Fleming. El médico y científico británico Alexander Fleming recibe el Premio Nobel de Medicina de 1945 por su descubrimiento de la penicilina para combatir bacterias que provocan enfermedades infecciosas.

1957 – Christian Dior. A la edad de 52 años muere en la localidad italiana de Montecatini Terme el modisto francés Christian Dior, uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y fundador de la empresa de moda que lleva su nombre. Dior es una de las marcas de artículos de lujo más representativas del siglo XX.

1963 – Rosana. Nace en la localidad de Arrecife, en la isla española de Lanzarote, la cantautora Rosana (Rosana Arbelo Gopar), ganadora de una treintena de premios, entre ellos dos Ondas, otros tantos del Festival de Viña del Mar y un Gardel.

1985 – Argentinos Juniors. En el estadio Defensores del Chaco de Asunción del Paraguay, el equipo de Argentinos Juniors gana la Copa Libertadores de América 1985 al igualar 1 a 1 con el América de Cali colombiano e imponerse por 5-4 en desempate por penales. En la definición, fue figura el arquero Enrique Vidallé, quien le detuvo el penal decisivo a Anthony de Ávila.

1999 – Fernando De la Rúa. El dirigente radical Fernando De la Rúa, primer jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es electo presidente de la Nación con el
48,37% de los votos. Dos años después deberá renunciar en medio de un estallido social.

2005 – Rosa Parks. A los 92 años de edad muere en la ciudad estadounidense de Detroit la activista por los derechos civiles Rosa Parks, uno de los símbolos de la lucha contra la segregación racial en Estados Unidos. En 1951 fue detenida en la ciudad de Montgomery por negarse a ceder el asiento a un joven blanco en un autobús.

2022 – Día de la Astronomía. Se celebra el Día Nacional de la Astronomía en recuerdo de la fecha de 1871 en la que se inauguró en Córdoba el primer Observatorio Astronómico de la Argentina.
2022 – Naciones Unidas. Se celebra el Día de las Naciones Unidas en conmemoración de la entrada en vigor de la carta orgánica del organismo internacional.

Fuente: Télam

Tags: Alexander FlemingAsunción del ParaguayChristian DiorDefensores del ChacoDía Nacional de la AstronomíaefemeridesFernando de la RúaRosa Parks
Previous Post

Reportan 2.082 contagios de coronavirus en el país, un 11% más que la semana pasada

Next Post

Del 10 al 13 de noviembre vuelve la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente

Next Post
Del 10 al 13 de noviembre vuelve la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente

Del 10 al 13 de noviembre vuelve la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.