• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Efemérides: 23 de septiembre

23 septiembre, 2022
in Curiosidades, Tapa
Efemérides: 23 de septiembre
Share on FacebookShare on Twitter

Este 23 de septiembre se conmemora la efeméride del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas. La fecha fue elegida por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas de 1999, y hace referencia a un hecho histórico que tuvo lugar en nuestro país. Se trata de la sanción en 1913 de la Ley 9143, conocida como “Ley Palacios”: la primera norma legal en el mundo destinada a luchar contra la explotación sexual.

No es la única fiesta global del día: hoy es el Día Internacional de la Bisexualidad, una celebración que coincide con el aniversario del nacimiento de Freddie Mercury y que fue establecida en 1999 durante la conferencia anual de la Asociación Internacional de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex de los Estados Unidos.

Además, el mundo festeja el Día Internacional de las Lenguas de Señas: una herramienta clave para lograr la inclusión de las personas sordomudas en la sociedad.

En la Argentina, por otro lado, hoy es el Día de los Derechos Políticos de la Mujer. Esta jornada recuerda la promulgación de la Ley 13.010 del Voto Femenino, un día como hoy de 1947.

Por otra parte, nuestro país festeja el Día de las Bibliotecas Populares, para llamar la atención sobre el importante rol social y educativo de estos establecimientos.

Sumado a esto, la fecha marca un nuevo aniversario del nacimiento de dos importantes músicos estadounidenses: el saxofonista John Coltrane y el cantante y pianista Ray Charles.

Más cerca en el tiempo, hoy es el cumpleaños de Juan Martín del Potro, tenista argentino que se consagró campeón de la Copa Davis con el equipo nacional; el músico misionero Chango Spasiuk; el cantante español Julio Iglesias; y el compositor estadounidense Bruce Springsteen.

A su vez, se conmemora la muerte del prócer uruguayo José Gervasio de Artigas, del pionero del psicoanálisis Sigmund Freud y del poeta chileno ganador del Premio Nobel Pablo Neruda.

Todo eso y más, en las efemérides del 23 de septiembre

  • 1778 – Nace el prócer argentino Mariano Moreno.
  • 1811 – Se establece el Primer Triunvirato, cuyo Poder Ejecutivo era netamente porteño.
  • 1850 – Muere José Gervasio de Artigas, héroe de la independencia uruguaya.
  • 1920 – Nace el actor y animador estadounidense Mickey Rooney, profesional del cine, la televisión y el teatro.
  • 1926 – Nace John Coltrane, saxofonista.
  • 1930 – Nace el cantante y pianista Ray Charles.
  • 1939 – Muere Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, en Londres.
  • 1939 – Nace el conductor argentino de radio y televisión Raúl Portal.
  • 1943 – Nace el cantante español Julio Iglesias.
  • 1949 – Nace el músico Bruce Springsteen.
  • 1968 – Nace Chango Spasiuk, músico, compositor y acordeonista argentino.
  • 1973 – Muere el poeta chileno Pablo Neruda.
  • 1973 – El expresidente y general Juan Domingo Perón accede a su tercer mandato al ganar las elecciones presidenciales con el 61,85% de los votos con la fórmula del Frente Justicialista de Liberación Nacional (Frejuli), que llevaba a su esposa, María Estela Martínez, como vicepresidenta.
  • 1987 – Muere Homero Expósito, poeta y letrista argentino de tangos.
  • 1988 – Nace Juan Martín del Potro, tenista argentino.
  • Se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas.
  • Se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad.
  • Se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas.
  • Se celebra el Día de los Derechos Políticos de la Mujer en la Argentina.
  • Se celebra el Día de las Bibliotecas Populares en la Argentina.

FUENTE: La Nación.

Tags: Bibliotecas PopularesbisexualesChango SpasiukDerechos Políticos de la MujerDía Internacional de las Lenguas de SeñasefemeridesgaysintersexJuan Martin del Potrolesbianasseptiembretrans
Previous Post

Celebraron los 100 años de la Escuela de Frontera 607 en Montecarlo

Next Post

Clima: del viernes 23 al domingo 25 de septiembre 2022

Next Post
Informe del clima: jueves 09 al sábado 11 de noviembre

Clima: del viernes 23 al domingo 25 de septiembre 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.