• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Efemérides: 2 de diciembre

2 diciembre, 2022
in Curiosidades, Tapa
Efemérides: 2 de diciembre
Share on FacebookShare on Twitter

1547 – Castilleja de la Cuesta, España Hernán Cortés. Muere en el poblado español de Castilleja de la Cuesta el militar Hernán Cortés, líder de la conquista del Imperio Azteca. Las tropas españolas contaron con el apoyo de pueblos indígenas subyugados por los aztecas. Cortés fue gobernador de Nueva España, como llamó la corona española a los territorios conquistados por el militar.

1804 – Napoleón Bonaparte.  El Papa Pío VII consagra como emperador de Francia al militar y político Napoleón Bonaparte en una fastuosa ceremonia en la catedral Notre Dame de París.

1817 – José Mármol. Nace en Buenos Aires el escritor y poeta José Mármol, fundador del periódico La Semana. Entre sus obras se destacan Amalia, Los cantos del peregrino y El cruzado.

1905 – Osvaldo Pugliese. Nace en Buenos Aires el pianista, compositor y director de orquestas Osvaldo Pugliese, figura del tango entre cuyas obras se destacan La yumba, Beba, Negracha y Malandraca.

1951 – Manuel Ugarte. A la edad de 76 años muere en la ciudad francesa de Niza el diplomático, político socialista, periodista y escritor Manuel Baldomero Ugarte, defensor de la causa de la independencia latinoamericana. Fundó y editó el diario La Patria y la revista Vida de hoy.

1971 – Black  Dog. Se publica en el Reino Unido el disco sencillo Black dog, de Led Zeppelin y uno de los temas más conocidos de la banda británica. Es también una de las canciones más famosas y representativas del rock de la década de 1970.

1979 – Viejo Gasómetro. San Lorenzo de Almagro empata 0-0 con Boca Juniors en el que fue el último partido disputado en el recordado estadio Gasómetro de Boedo, situado en la avenida La Plata entre las calles Inclán y Las Casas.

1987 – Luis F. Leloir. A sus 81 años muere en Buenos Aires el médico, bioquímico y farmacéutico Luis Federico Leloir,  ganador del Premio Nobel de Química de 1970 por sus investigaciones sobre cómo se metabolizan los azúcares en el organismo y el papel que cumplen en la producción de hidratos de carbono.

1993 – Pablo Escobar. Muere en Medellín (Antioquia, Colombia) el narcotraficante y terrorista colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria, en un enfrentamiento con fuerzas de seguridad un día después de haber cumplido 44 años. El jefe del Cártel de Medellín ordenó decenas de atentados y asesinatos de periodistas, políticos y policías en la “guerra” que le había declarado al Estado colombiano.

2007 – Lanús Campeón. Dirigido por Ramón Cabrero, el equipo de Lanús gana el Torneo Apertura 2007,  su primer campeonato de Primera División, al empatar 1-1 con Boca Juniors en el estadio La Bombonera. El delantero y exriverplatense José Sand marcó para el equipo “granate” mientras que Martín Palermo igualó para los boquenses.

2019 – Lionel Messi. El astro Lionel Messi, delantero del Barcelona español y capitán de la selección argentina, gana por sexta vez el Balón de Oro, con lo que se convierte en el jugador que lo obtiene en más ocasiones, una más que el portugués Cristiano Ronaldo.

2022 – Abolición Esclavitud. Se celebra el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, en conmemoración de la fecha de 1949 en la que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el convenio para la represión de la trata de personas y su explotación.

Tags: LanusNapoléon BonapartePablo Escobar
Previous Post

La Provincia participa por primera vez en la Feria Matear con un stand de yerba mate orgánica

Next Post

Liga Regional Obereña de Fútbol: todo listo para los cuartos de final del clausura

Next Post
Liga Regional Obereña de Fútbol: todo listo para los cuartos de final del clausura

Liga Regional Obereña de Fútbol: todo listo para los cuartos de final del clausura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.