• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Educación presentó los resultados del operativo Aprender 2021 y medidas para fortalecer la formación docente y el acceso a la escolarización

25 junio, 2022
in Educación, Tapa
Educación presentó los resultados del operativo Aprender 2021 y medidas para fortalecer la formación docente y el acceso a la escolarización
Share on FacebookShare on Twitter

En el Salón Oval del Ministerio de Educación, las autoridades provinciales presentaron los resultados del operativo Aprender 2021, así como se repasaron las acciones que se desplegarán para revertir la situación.

En vistas a obtener información de las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje, durante diciembre del 2021 se realizó el operativo Aprender, siguiendo una modalidad censal y destinado al sexto grado de todas las escuelas primarias de la Argentina. El dispositivo evaluó en las áreas de Matemáticas y Lengua, en la que la provincia de Misiones obtuvo una participación del 82,3% de los estudiantes (aproximadamente 24.548 estudiantes) y el 92,3% de las escuelas primarias (1.098 escuelas). Fue una destacada participación de la provincia a nivel nacional: cuarto puesto en participación estudiantil y octava en participación de las escuelas.

Las categorías que miden el desempeño de cada estudiante son: por debajo del nivel básico, básico, satisfactorio y avanzado. Los niveles socioeconómicos definidos son: bajo, medio y alto. En términos generales y comparando con el 2018, último año en que se aplicó el Aprender en primaria, los puntajes promedio disminuyeron tanto en Lengua como en Matemáticas.

Durante todo el 2020 y parte del 2021, la continuidad pedagógica se planteó a distancia, la casa se convirtió en aula. La enseñanza se realizaba a través de dispositivos tecnológicos: teléfonos celulares, computadoras, plataformas, cuadernillos impresos, etc. Desde el retorno a la presencialidad el esfuerzo ha estado en revincular a los estudiantes y en fortalecer el trabajo para romper con modelos tradicionales de enseñanza.

El ministro de Educación Miguel Sedoff sintetizó en cinco aspectos las acciones para mejorar la educación en la provincia: primero aclaró que se comenzará a debatir la extensión horaria en las escuelas (pero dejó en claro que no tiene fecha de aplicación); también se enfocarán en mejorar la formación continua de los docentes, la entrega de materiales escolares, el fortalecimiento del nivel educativo de las familias y la ampliación del acceso a la escolaridad temprana.

Los mandatarios resaltaron la importancia de acompañar a los docentes de la provincia en el proceso de implementación de nuevos modelos de enseñanza que hagan particular énfasis sobre las dificultades detectadas (ejes prioritarios como comunicar ideas, oralidad, reflexionar sobre lo escrito, geometría, entre otros). “Están disponibles más de 60 cursos del INFOD, los cursos autoasistidos de Plataforma Guacurarí, y se llevarán adelante ateneos docentes que buscarán modelizar estrategias de enseñanza, pero con un fuerte enfoque en los temas que el operativo resalta como prioritarios” aclaró la subsecretaria de Educación, Rosana “Cielo” Linares.

El operativo Aprender puso en evidencia los efectos de la pandemia sobre el sistema formal de la educación y al respecto el ministro Sedoff insistió en que “es nuestro compromiso y responsabilidad revertir estos indicadores y hace tiempo ya comenzamos a trabajar en esto: desde los ateneos y la formación docente continua, los espacios de contención y revinculación como el programa Volvé a la Escuela, la entrega de materiales didácticos a todas las modalidades, fortalecer a las familias y su vínculo con la escuela, mayor acompañamiento y oferta para la formación docente…” así como aclaró que acompaña la iniciativa de Nación de una hora más en el nivel primario, pero que su implementación es compleja y es una decisión que debe tomarse en debate con muchos agentes de la provincia.

 

Tags: alumnosLenguaMatemáticasMiguel SedoffMinisterio de Educación de la Provincia de MisionesMisionesOperativo Aprender
Previous Post

Por el día del psicólogo social brindaron una charla en la Legislatura misionera

Next Post

Avanza el proyecto de ley para declarar de interés provincial el abordaje del Síndrome de Moebius

Next Post
Avanza el proyecto de ley para declarar de interés provincial el abordaje del Síndrome de Moebius

Avanza el proyecto de ley para declarar de interés provincial el abordaje del Síndrome de Moebius

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + 7 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.