• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Día Internacional de la Cero Discriminación: ¿por qué se conmemora cada 1° de marzo?

1 marzo, 2023
in Curiosidades, Tapa
Día Internacional de la Cero Discriminación: ¿por qué se conmemora cada 1° de marzo?
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 1° de marzo se conmemora en Argentina y en el mundo el Día de la Cero Discriminación, con el objetivo de celebrar el derecho de todas las personas a vivir una vida plena y productiva con dignidad.

Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2013, se trata de una fecha para informarse y reflexionar que debe llevar a la acción, para poner fin a todas las formas de discriminación que siguen existiendo en todo el mundo: por su nacionalidad, raza, cultura, género, preferencia sexual, creencias religiosas o limitación cognitiva, solo por nombrar algunas de las razones que se esgrimen al momento de discriminar a otro individuo.

Lema para el 2023: «Despenalizar salva vidas»

Cada año se establece un tema o lema para el Día de la Cero Discriminación. Para 2023, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) estableció el siguiente lema: «Despenalizar salva vidas».

Con este lema, se quiere luchar contra las leyes penales que se dirigen contra un grupo de población determinado incluyendo las personas que viven con el VIH. Estas leyes violan sus derechos humanos, acentúan el estigma social y les impiden acceder en igualdad de condiciones a los servicios que necesitan para cuidar su salud.

Aunque se hicieron muchos avances en la despenalización, aún queda mucho trabajo por hacer. Estos son los últimos datos que se conocen:

  • 134 países penalizan explícitamente o persiguen de algún otro modo la exposición, ocultación o transmisión del VIH.
  • 20 países penalizan o persiguen a las personas transgénero.
  • 153 penalizan al menos un aspecto del trabajo sexual.
  • 67 penalizan relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.
  • 48 países siguen imponiendo restricciones de entrada en su territorio a las personas que viven con el VIH.
  • 53 informan de que exigen la realización de pruebas del VIH para, por ejemplo, obtener certificados de matrimonio o para ejercer determinadas profesiones.
  • 106 países declaran que para que los adolescentes puedan acceder a las pruebas del VIH se requiere el consentimiento paterno.

 

FUENTE: Ámbito.

Tags: Asamblea General de las Naciones Unidascreencias religiosasculturaDía de la Cero Discriminacióngéneronacionalidadpreferencia sexualrazavivir
Previous Post

Clima: del miércoles 01 al viernes 03 de marzo 2023

Next Post

Herrera Ahuad inauguró el Centro de Operaciones 911 de Oberá

Next Post
Herrera Ahuad inauguró el Centro de Operaciones 911 de Oberá

Herrera Ahuad inauguró el Centro de Operaciones 911 de Oberá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 8 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.